ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Desde el inicio de la pandemia la ciencia cubana le ha puesto corazón y mucho más a la protección de la población. Foto: Eduardo Palomares

Las dosis de Soberana 02 para los alérgicos al Tiomersal, demandas para la vacunación en Cuba de toda la población pediátrica contra la COVID-19, fueron producidas ya por el Instituto Finlay de Vacunas, según consigna la institución  en su cuenta de Twitter, con toda razón, como una buena noticia .

El área comercial de la organización científica de investigación y producción de vacunas humanas, localizada al suroeste de  La Habana, añadió en el mensaje que la cifra fue, a su vez, entregada a la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed), encargada de distribuir el inmunógeno en la nación.

Junto a la satisfacción del personal científico y de aseguramiento por el cumplimiento del compromiso asumido con el pueblo y la dirección del país, momentos de regocijo se viven hoy a lo largo de la geografía cubana por todas las familias, y en especial padres y niños quienes, junto al personal de Salud, han convertido en una verdadera fiesta este extraordinario esfuerzo.

   El logro de la Isla en medio del férreo bloqueo de Estados Unidos, representa un firme paso en el propósito de contar con toda su población vacunada contra la pandemia, en lo que resta del actual año, con sus propias vacunas aprobadas para la emergencia sanitaria que, como se conoce, primero fue Abdala, del CIGB, y tras Soberana 02, del propio Finlay, la Soberana Plus.

PRECISIONES SOBRE LA VACUNACIÓN EN CUBA

De acuerdo con el sitio web del Ministerio de Salud Pública cubano, actualmente prosigue en todas las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud, el proceso de vacunación de la población a partir de los 2 años de edad, para lo cual entre otras precisiones aparece:

—Las personas que hayan sido confirmadas con la COVID-19 por PCR positivo, se vacunarán como convalecientes a partir de los dos meses del alta epidemiológica.

—A quienes hayan tenido síntomas leves, con test de antígeno negativo o positivo, pero que no se confirmaron con PCR, se les administrará el esquema completo, incluyendo los niños, una vez transcurrido 15 días después de la desaparición de los síntomas.

 —Los pacientes que hayan recibido una, dos o las tres dosis de las vacunas, si enfermaron de COVID-19, esperarán dos meses para la administración (como convalecientes) de la Soberana Plus.

—Aquellas personas que hayan interrumpido el esquema de la vacunación por alguna causa lo pueden recuperar, teniendo en cuenta los siguientes términos:

        Vacuna Abdala: Hasta 12 días posteriores a la fecha en que correspondía la 2da. dosis, es decir hasta 26 días después de la primera dosis. Entre la segunda y la tercera dosis, según esquema, deben mediar 14 días.

        Vacuna Soberana 02: Hasta 28 días posteriores a la fecha en que le correspondía la 2da. dosis, es decir hasta 56 días después de la primera dosis. Entre la segunda y la tercera dosis (Soberana Plus), según esquema, pueden mediar hasta tres meses.

—Fuera de esos términos se pierde el esquema y deben aplicarse las tres dosis.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marta butruz dijo:

1

25 de septiembre de 2021

11:40:55


Si tuve covid y además soy alergica al timerozal que vacuna debo ponerme y cuando

Yaily Puig dijo:

2

3 de noviembre de 2021

11:23:22


Buenos días !! Mi niño de 14 años fue positivo a la covid en marzo , es además alérgico al tiomersal ... Es la soberana plus sin tiomersal el tratamiento que le corresponde?? Ya está en vigor éste tratamiento ??? Muchas gracias!!!

Orialis Tamayo Alvarez dijo:

3

29 de diciembre de 2021

07:31:34


Mi madre vive en Las Tunas municipio jobabo y aún no le han puesto vacuna. Es alérgica al timerosal.

Elaine dijo:

4

8 de enero de 2022

22:48:28


Hola soy mamá de una niña de 9 años que fue positiva al pcr pero que también es alérgica al tiomersal y aún no se ha vacunado y yo realmente estoy muy preocupada ya que la niña se encuentra en la escuela,siempre estoy al tanto , me han dicho que aún no está esa vacuna por favor quisiera saber!!! Gracias

Orialis Tamayo Alvarez dijo:

5

24 de enero de 2022

09:40:44


Mi madre fue positiva al covid desde septiembre y es alérgica al timerosal. Tiene 70 años y sufrimos para esa fecha de su contagio la muerte de mi padre. Cuándo la van a vacunar ? Hay que esperar que se reinfeste y pase lo peor ? Quisiera me dieran respuesta porque en mi provincia Las Tunas,municipio jobabo no dan ninguna información. Saludos.