Más de 4 060 asambleas participativas y democráticas, el 92,15 % del total, se han efectuado hasta la fecha en el sector agropecuario en Cuba, a partir del proceso de consultas orientado por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Según informó el Ministerio de Agricultura en su sitio web, derivadas de estas consultas, han salido 176 nuevas propuestas para el perfeccionamiento y mejoramiento de las cooperativas, y los principales temas se relacionan con el personal, organización, gestión, autonomía, ciencia, usufructuarios y recursos, entre otros.
De acuerdo con las problemáticas encontradas, se propusieron 11 soluciones y a partir del proceso de consulta se agregaron tres, especifica la nota.
Las nuevas soluciones están relacionadas con la necesidad de actualizar el manual de procesos contables de las cooperativas, oficializar la entrega de la información estadística a través de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) y elevar la calidad del servicio jurídico.
Por otra parte, como resultado del trabajo realizado en todo el territorio nacional, también se encontró que 1 612 cooperativas funcionan muy bien, en tanto 3 206 están en una situación económica desfavorable.
En el camino de fortalecer y consolidar la gestión de las cooperativas agropecuarias, el 17 de agosto pasado se dieron los primeros pasos para la creación del Instituto Cubano de Cooperativas y, además, se encuentra en proceso de consulta la última versión del nuevo Decreto Ley de las Cooperativas Agropecuarias.
Dicha disposición actualizaría el Decreto Ley 365/18 y entre otros cambios, se propone que el proceso de constitución, extinción o fusión de cooperativas, pase a ser responsabilidad de los gobiernos locales y que además se puedan constituir cooperativas de grados superiores.
COMENTAR
Responder comentario