ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: Ventura de Jesús García

Matanzas.–Poco menos de una semana deben tardar las reparaciones en la central termo- eléctrica (CTE) Antonio Guiteras, el mayor y más eficiente bloque unitario del país, el cual salió del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en la madrugada de este miércoles.

Las labores se concentran en solucionar averías notables en el área de caldera, que han ocasionado un descenso en la capacidad de generación, explicó el director general, Misbel Palmero Aguilar.

Luego de la parada, el enfriamiento de la caldera demora unas 30 horas, para determinar con exactitud la naturaleza de las fallas; sin embargo, adelantó que la solución de los inconvenientes no debe exceder los cinco o seis días.

Informó que los trabajadores de la CTE matancera y especialistas de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE) –unos 150 expertos, procedentes de Santiago de Cuba, Holguín, Cienfuegos, Mayabeque y La Habana– laborarán en horarios extendidos para acortar los plazos y sincronizar lo antes posible; pues el bloque en reparación determina la estabilidad del SEN y el suministro, sobre todo, a la región occidental.

La Guiteras se inauguró en marzo de 1988 y es la unidad térmica con el consumo específico de combustible más bajo de la Unión Eléctrica. En 2003, por una conversión tecnológica, dejó de consumir fuel oil y empezó a trabajar con crudo nacional.

En el primer semestre del año en curso estuvo 90 días consecutivos en línea, pero de entonces a la fecha ha dejado de generar en cinco ocasiones, una por pausa planificada y otras cuatro por averías.

Palmero Aguilar anunció que el mantenimiento capital, pendiente hace años, debe acometerse en el segundo trimestre de 2022.

La UNE informó, este miércoles, que se mantenían fuera de servicio, además de la Guiteras, la CTE Otto Parellada, la unidad 7 de la Máximo Gómez, la 6 de la Antonio Maceo, y la 2 de Felton.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rafael Peña dijo:

1

16 de septiembre de 2021

08:54:19


Y si es planificada , porque no se planifica Para meses de invierno y que no coincida con la temporada de verano cuando es mayor la tendencia de roturas no planificadas

Claudio Vigoa dijo:

2

16 de septiembre de 2021

10:47:48


Pregunto a,los cros,del MINEM y la UNE porque,esta,repapracion no se,pudo hacer durantd ea ultima parada,de,esta,CTE, solamente unas unas,semanas,atras? Esto es lo que no se,enrtende y es,muy mal explicado por,los cros,que informan las,afectaciones. Sudos,revolucionarios Claudio Vigoa

Fulgencia dijo:

3

16 de septiembre de 2021

11:34:53


Todo está cuidadosamente planificado?. Y cómo quedan los apagones dentro de esa planificación?.

Carlos dijo:

4

16 de septiembre de 2021

21:24:15


Cuando explican la palabra planificada, es que no es por una avería, sino se planificó parar ahora porque está perdiendo potencia y se investigará en que parte de las calderas es el problema, si no para ahora puede ser peor en las próximas semanas. Con esto debe mejorar su potencia, es lo explicado y lo que entendí.