ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de El Artemiseño

Luego de entrar y salir varias veces del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) –normal para un periodo de prueba de una inversión nueva–, el Bloque 6 de la central termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel, ha logrado estabilidad en la entrega de 50 megawatts (MW), la mitad de su potencia instalada, y este lunes reinició un incremento gradual de la carga que permitirá, en los días venideros, alcanzar su máxima capacidad de generación, a partir del consumo de crudo cubano.

Según la información ofrecida a Granma por el ingeniero Roberto Pigueiras Fernández, al frente de la Dirección Integrada de Proyectos de Mariel 6, la inversión –cuyo costo asciende a más de 400 millones en moneda total, y se ha ejecutado bajo fuertes presiones por el azote de la COVID-19– debe concluir a mediados de noviembre el proceso de ajuste y puesta en marcha, y comenzar su entrega comercial.

Por su parte, en la noche del domingo último se completó la sincronización con el SEN de la Unidad 1 de la termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, luego de las reparaciones que eliminaron salideros en la caldera, y en el transcurso del día de ayer alcanzó los 260 MW de potencia, detalló a este diario el ingeniero Osmel Maturell Reyes, director general de la planta.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Diana Eléctrica Matanzas dijo:

1

14 de septiembre de 2021

09:33:33


Comprometidos con nuestro pueblo, los trabajadores del sector eléctrico trabajan sin descanso en aras del bienestar de la población.

Empresa Eléctrica Guantánamo dijo:

2

14 de septiembre de 2021

11:57:32


Muy Buena noticia para los cubanos , mejorias al sistema electroenergetico nacional , el Bloque 6 de la central termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel, ha logrado estabilidad en la entrega de 50 megawatts (MW), la mitad de su potencia instalada, y este lunes reinició un incremento gradual de la carga que permitirá, en los días venideros, alcanzar su máxima capacidad de generación, a partir del consumo de crudo cubano.

Dany dijo:

3

14 de septiembre de 2021

17:29:01


Pienso que las termoeléctricas necesitan mantenimientos más profundos para alargar más el tiempo mantenimientos