ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Se le ha dado solución también a 10 493 personas que solo requerían ser ubicadas en la libreta de abastecimiento de algún pariente, sin necesidad de constituir un núcleo de manera excepcional Foto: Ismael Batista Ramírez

Hasta el cierre de agosto ascendían a 45 995 los núcleos familiares constituidos de manera excepcional en Cuba, desde que comenzara a aplicarse la Resolución 96/2021, del Ministerio del Comercio Interior (Mincin), dirigida a otorgarles la libreta de abastecimiento a quienes están fuera de su territorio de residencia de manera temporal.

La cifra es resultado del análisis de las 61 326 solicitudes realizadas en las Oficinas de Registro de Consumidores, mientras poco más de 3 600 núcleos están en espera de recibir el modelo de alta-baja de su localidad de origen, uno de los documentos exigidos, de acuerdo con la acn.

Fuentes del Mincin explicaron que la medida tiene un gran impacto y demanda, y permitió adquirir los productos de la canasta familiar normada a ciudadanos a los que debido a la covid-19, o por razones de trabajo o personales, se les dificulta la movilidad o el regreso a sus territorios.

En virtud de la mencionada normativa, se benefician quienes no mantienen dirección actualizada en la provincia donde residen y reciben la canasta familiar normada por el lugar de origen, no cuentan con el certificado de habitable de la vivienda donde residen o nunca antes han sido censados o repatriados.

Durante este periodo, además, se les ha dado solución a 10 493 personas, que solo requerían ser ubicadas en la libreta de abastecimiento de algún pariente, sin necesidad de constituir un núcleo de manera excepcional.

La Habana, Sancti Spíritus, Matanzas y Ciego de Ávila son las provincias con mayor cantidad de solicitudes otorgadas, mientras que en todas, incluyendo el municipio especial Isla de la Juventud, se implementa la Resolución 96/2021.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cuqui dijo:

1

8 de septiembre de 2021

19:28:55


Pues deben extender el plazo hasta el cual se beneficiaría la gente con las nuevas libretas,que es diciembre según informaron, pues ya estamos en septiembre y hay 3600 personas que no tienen su baja, por lo tanto no tendrán alta en nuevas libretas.

MINCIN Respondió:


10 de septiembre de 2021

13:19:12

Consumidora Cuqui, hemos recibido su sugerencia y sera analizada.

Lisandra dijo:

2

8 de septiembre de 2021

21:07:40


¿Cual es la condición para tener la libreta normal ? Si ya tengo el certificado de habitable y el certificado de númeración de mi vivienda , lo que tengo cambio de dirección

MINCIN Respondió:


10 de septiembre de 2021

13:25:41

Consumidora Lisandra, usted debe hacer el cambio de dirección en las oficinas del carne de identidad, estás oficinas no han dejado de prestar servicio.

Yusleydi dijo:

3

9 de septiembre de 2021

09:21:54


¿Cuál sería la condición para los que estamos en espera de la aprobación del gobierno? Sería buenos para estos casos que están en espera de legalización al menos mantenerle la libreta

MINCIN Respondió:


10 de septiembre de 2021

13:36:23

Si usted está censado en algún lugar si se le mantiene la libreta por el lugar que esta censado hasta que esté la aprobación del gobierno.

MINCIN Respondió:


10 de septiembre de 2021

13:43:07

Consumidora, si estás censada en otro lugar recibirá la canasta, hasta que el gobiernodecida su condición.

Liannet Guisado Fonseca dijo:

4

12 de diciembre de 2022

05:48:59


Q debo hacer para obtener mi libreta excepcional,vivo hace 7 meces,en la Habana en un domicilio q no está legalizado,x cuestión de trabajo y no e podido adquirir la libreta de abastecimiento ,me dirigí a la oficina del municipio y no me dieron respuesta convincente