ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

La reanudación del curso escolar 2020-2021, en Cuba, está planificada a través de actividades docentes televisivas en todos los niveles educativos, durante el proceso de vacunación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, que de manera escalonada se incorporarán a las actividades presenciales.

Así ha informado el Ministerio de Educación por diversos canales y, también a través de un mensaje, firmado por el viceministro Eugenio González Pérez, que va dirigido a estudiantes, trabajadores y a la familia cubana. En el mismo se especifica que las actividades televisivas tendrán diferencias con relación a las transmitidas en las etapas anteriores.

En este caso las actividades serán de consolidación, sobre la base de los objetivos y contenidos más complejos y además se tendrán presentes las propuestas de los estudiantes y familias.

A partir del 6 de septiembre, por el Canal Educativo, inician las actividades docentes televisivas desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Son 12 frecuencias diarias, de 30 minutos.

Quedaron fuera de la parrilla televisiva en esta primera etapa, aunque se incorporarán en un segundo momento, disciplinas como inglés y geografía de primaria, educación laboral de secundaria básica, informática, entre otras.

Se han seleccionado teleprofesores con experiencia y que en estos momentos se están preparando para desarrollar sus clases de consolidación, que podrán ser utilizadas como parte de la preparación metodológica del resto de los profesores del país.

Las actividades televisivas serán depositadas en el portal Cubaeduca y en sitio oficial del Mined.

Se retransmitirán algunas asignaturas de 1er. grado, 4to. y 6to. grado de primaria. Los sábados y los domingos, las de preuniversitario.

Se han incorporado a la parrilla, en el horario de 2.30 p.m. a 3.00 p.m., un grupo de programas que son de interés para todos los estudiantes de los niveles educativos, como Cuba soy, Ciencia y vida, Entre las artes y la visita tecnológica dirigida a la formación profesional de los estudiantes de la Educación Técnica, que pueden visualizar los estudiantes de Secundaria Básica.

El sábado 4 de septiembre, de 11:00 a.m. a 1:00 p.m., por el Canal Educativo, se transmitirá una revista informativa especial, donde comparecerán los directores nacionales de los niveles educativos para informar al pueblo en detalles las particularidades de cada nivel.

[Puede descargarla en PDF con una mejor calidad aquí ]

 

Parrilla televisiva oficial. Foto: Granma
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Adalberto Cordero R dijo:

1

3 de septiembre de 2021

23:33:41


Es una manera segura de comenzar, primero las vacunas que salvan vidas e ir ganando en la forma presencial.

Mayde dijo:

2

4 de septiembre de 2021

18:22:46


Una pregunta, porque no ponen en PDF los cuadernos de las diferentes enseñanzas para que los que tengan la posibilidad los impriman para sus niños, al igual que alguna gaceta para que los padres se puedan guiar para repasar después esas mismas tele-clases, además de que hay personas que no tienen cajita para poder ver los canales de tv