ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El decreto-ley sobre Bienestar Animal, aprobado a finales de febrero del 2021, recoge tres premisas fundamentales, entre los cuales destaca fomentar en la población una cultura general sobre esta temática. Foto: Juvenal Balán

El Ministerio de la Agricultura (Minag) informó recientemente en su sitio web las nuevas vías a través de las cuales la población podrá contactar para notificar quejas, denuncias y planteamientos ante la ocurrencia de actos que atenten contra el bienestar animal.

Desde el 10 de julio de 2021 entraron en vigor el Decreto Ley No. 31/2021 y el Decreto No. 38/2021, normas jurídicas que implementan la política de bienestar animal en Cuba, acompañadas de un anexo que contiene las direcciones y correos electrónicos a los cuales se deben dirigir las quejas.

No obstante, según el sitio web del Minag, estas nuevas alternativas de comunicación surgen ante la compleja situación epidemiológica que vive Cuba, asociada a la presencia de la covid-19 y las medidas de aislamiento social, que necesariamente han sido adoptadas para evitar la propagación de la enfermedad.

Así se ofrecen nuevos canales de comunicación que favorecen las vías de contacto para informar y tramitar eficazmente los planteamientos relacionados con el bienestar animal, lo que propiciará una mejor gestión para la solución y respuesta oportuna ante cualquier hecho.

Para realizar cualquier queja o denuncia se habilitaron una serie de teléfonos y correos electrónicos. Además, puede emplearse la plataforma Poblasoft o colocar directamente las quejas, denuncias y planteamientos en el enlace siguiente: https://poblasoft.minag.gob.cu.

Las personas interesadas también pueden acceder al perfil en Facebook de la Dirección General del Centro Nacional de Sanidad Animal (Cenasa): Sanidad Animal Cuba o enviar sus inquietudes al email: bienestaranimal_opina@dsa.minag.gob.cu.

Usted puede acceder aquí a todas las nuevas vías de comunicación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Teresa dijo:

1

2 de septiembre de 2021

18:33:40


Que bien,¿ pero los telefonos? Pues en ocasiones todos no tenemos como acceder a estos sitios.

Yosvani dijo:

2

2 de septiembre de 2021

18:45:44


Excelente iniciativa pero debería de tener la opción de enviar fotos o vídeos como evidencias

Rey Mo dijo:

3

2 de septiembre de 2021

20:04:36


En la primera opción hay hasta que registrarse para una opinión o queja, la segunda opción un simple correo electrónico. Muy poco interés demuestran. Deberían tener una página en Whatsapp, algo rápido para poder dar respuestas efectivas y urgentes.

Giraldo Alayon García dijo:

4

3 de septiembre de 2021

08:45:26


Me parece bien y oportuno. Pues los abusos persisten. Sugiero puedan también denunciarse los abusos concernientes a quienes tienen aves silvestres en cautiverio.

Ana dijo:

5

3 de septiembre de 2021

16:46:24


Varias personas han intentado denunciar casos de abuso animal pero la policía dice que ellos no tienen que ver nada con eso. ¿Cómo se puede hacer justicia si no está claro ante qué autoridad ejercerla? Si la policía no puede hacer nada entonces, ¿quién lo hace? ¿Que logramos con denunciarlas en un correo y que se queden allí? La policía debe ser orientada sobre cómo proceder en estos casos. O destinar un personal especializado para ello.

Jesus Garcia dijo:

6

3 de septiembre de 2021

17:47:20


No vivo en Cuba y en algunas visitas que he realizado a otros países me ha llamado mucho la atención que en muchos de estos es la propia policía quien se encarga de atender las denuncias y en otros hay policías capacitados para estos hechos, que se haga a través de un organismo ajeno al encargado de hacer cumplir el orden público sería seguir como antes y los pobres animalitos continuarían sufriendo.

juan manuel rodriguez dijo:

7

4 de septiembre de 2021

10:29:41


En mi area de accion, concretamente donde vivo y tambien donde trabajo, existe mucha cantidad de animales, perros y gatos en la calle sin ningun control y cuidado por sus dueños, o por los que fueron dueños y en otros casos por no poseer dueños. Deambulan por donde quiera, se encaraman donde quiera, estas sin ningun cuidado y logicamente enfermos...........pregunto: Qque se hara con estos animales que a decir verdada son muchos en la habana.

Me encanta Barbara Eden dijo:

8

9 de septiembre de 2021

10:59:17


Parece que ese gato dice "No te di permiso para fotografarme."

nestor dijo:

9

9 de septiembre de 2021

11:01:14


Por favor teléfonos de URGENCIAS a donde denunciar, no todo s tenemos móviles o otros equipos para acceder a los sitios digitales

Iliana Sotolongo González dijo:

10

9 de septiembre de 2021

13:54:59


Soy una persona que ama a los animales porque siento profundo respeto por la vida en sentido general, por eso me pregunto que si la policía una vez que tenga conocimiento de hechos que atenten contra el bienestar y salud animal dice que no puede actuar, a sabiendas que se contraviene la norma y se vulneran derechos elementales de quienes no tienen voz ni la capacidad para ejercerlos por sí mismos, me pregunto ante quién acudir? Existe un horario de atención las 24 horas por las autoridades competentes? y como sería la respuesta ante el conocimiento de los mismos? Porque a veces vemos abusos a cualquier hora, y para cuando llegue la ayuda puede ser muy tarde para el pobre animal,!! Si no se crean las condiciones objetivas y materiales, creo yo que de nada vale anunciarle al mundo que somos un país civilizado que sabe como tratar y respetar a sus animales. Una vez visite el zoológico y créanme.... Lloré y juré jamás volver.

Roelmer dijo:

11

9 de septiembre de 2021

13:58:53


Está muy bien que se pronuncien y preocupen por el cuidado de los animales pero quie exijirá a los dueños de estos para que respeten la higiene y no los dejen que hagan sus necesidades donde primero se antogen sin mirar si es el frente de una casa, un psillo público, una acera o en el medio de la calle. pienso que tambien se deberían pronunciar por eso como sucede en otros países.

Sahily Guerra de Armas dijo:

12

10 de septiembre de 2021

15:26:12


Eso es una excelente iniciativa Yo soy una mujer que cuida animales callejeros desde hace 16 años pero no tengo un lugar donde ponerlos,ellos están en la calle y las personas los maltratan y los agreden en estos momentos todos están enfermos Que más quisiera yo que me ayudarán con alimento y medicinas para ellos y todos los otros animalitos de la calle Yo ya eh ido al gobierno a salud pública y al PCC y nisiquiera me hacen caso Yo tarabajo para ellos pero no tengo acceso a los medicamentos que ellos llevan Me dirijo a ustedes porque han hablado mucho del bienestar animal y cada día hay más animales en la calle Yo vivo en la provincia de Cienfuegos municipio lajas

rctejeda dijo:

13

12 de septiembre de 2021

09:08:06


Creo que es un 1er paso, pero también pienso que como se dice en la tv a veces "tiene fallas de origen". Normalmente el maltrato animal requiere una acción rápida (llamada telefónica y autoridad competente y preparada) no correo o internet . No se da un teléfono y la policía no quiere ser responsable, como quedó yo ? diría el pobre animal maltratado. Accionar de verdad no de palabra es lo que se necesita , crear mecanismo y fuerza capaz de actuar en el tiempo necesario, no una página web para decir que estamos actuando. Tomemos en serio un tema tan importante !

yasmin dijo:

14

19 de enero de 2022

13:25:56


Muy bien muchas gracias por la iniciativa.

Eduardo Padrón gomez dijo:

15

4 de junio de 2025

17:50:10


Cómo denunciar sobre un perro agresivo que ya a atacado a niños y personas y no le hace caso al dueño