ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

El vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández; la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó Cabrera; el viceministro primero de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale; y la viceministra de Economía, Johana Odriozola Guitart, comparecerán, este martes, en la Mesa Redonda para responder opiniones e interrogantes de la población sobre los actores de la economía cubana.

Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa a las 6:00 p.m. El Canal Educativo la retransmitirá al cierre. Además estará disponible en las redes sociales Facebook y YouTube.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Oscar Pulido dijo:

1

31 de agosto de 2021

03:48:22


Por qué en la concepción de las Mipymes se tienen que crear con un capital social por única vez?? Me parece que de entrada ya las están amarrando sin posibilidad de crecimiento. Es mi opinión. Quisiera que argumentaran este tema.

vladimir dijo:

2

31 de agosto de 2021

06:50:14


Buenos días quisiera que hoy en la MESA REDONDA abordarán las siguientes interrogantes: 1.- Si Cuba tiene excelentes relaciones políticas y comerciales con China, por qué no estimulamos laa presencia de micro, pequeñas y medianas empresas chinas para ofertar productos a las empresas y población cubana. ´2.-Estimular la inversión de cubanos en el exterior que sean positivos a Cuba. saludos, Vladimir

Migdonio Carlos Menéndez Campos dijo:

3

31 de agosto de 2021

07:57:50


El financiamiento en MLC es una de las dificultades que han planteado los TCP que tienen utilizar mas de tres trabajadores para realizar sus actividades y deben pasar a MIPYMES según la nueva legislación de actores de la economía cubana. Estamos consciente de la situación actual que tiene el país por la falta de recursos financieros. Nuestra propuesta seria la autorización a las MIPYMES de crear tienda virtual que operen en MLC mediante la pasarela de pago EnZona, como lo está haciendo grupo extra-hotelero Palmares

Migdonio Carlos Menéndez Campos dijo:

4

31 de agosto de 2021

08:23:50


En el caso de reconversión de negocios preexistentes en MIPYMES, los inventarios que existan en el momento de la creación de la MIPYMES pueden ser comprados por esta y registrarse como obligaciones por pagar al socio que anteriormente eran TCP.

raul dijo:

5

31 de agosto de 2021

10:50:14


Comenten porque tantos impuestos

miguel dijo:

6

31 de agosto de 2021

17:44:34


Saludos,me gustaria que abundaran sobre el tema, encadenamiento y los caminos de esta idea, entre esos actores economicos ,pues, sin dudas es lo que nos dara gran impulso,pues, las entidades aisladas ,en nuestras condiciones de pais bloqueado esta demostrado que les resultara muy dificil consolidarse y avanzar. Asimismo tambien tengo curiosidad en saber como funcionara la Criptomoneda que sea anunciado aplicar ya en las operaciones financieras Cubanas y que lleven a cabo estos actores economicos . Miguel

Reynaldi dijo:

7

31 de agosto de 2021

20:40:07


Creo que es un paso importante en el perfeccionamiento de nuestro sistema socialista y una estrategia clara en aras de lograr un país de mayor equidad y sobretodo soberano y sustentable, quisiera me respondieran; es que no lo escuche en la mesa redonda y no lo pude interpretar bien al leer la resolución, es lo referente la liquidación de impuestos al final del año en las Mipimes unipersonales