El alcance extraterritorial del bloqueo de Estados Unidos contra la Isla genera crecientes afectaciones a los servicios brindados por la empresa Fincimex y obstaculiza el flujo de remesas hacia Cuba desde varias partes del mundo.
Así lo denunció, vía Twitter, el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, quien también manifestó que «esta política inhumana persiste en separar y castigar a las familias cubanas».
El alcance extraterritorial del bloqueo de EEUU genera crecientes afectaciones a servicios brindados por empresa FINCIMEX y obstaculiza el flujo de remesas hacia #Cuba desde varias partes del mundo.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) August 31, 2021
Esta política inhumana persiste en separar y castigar a las familias cubanas. pic.twitter.com/PFVWsGtWoK
En días recientes, Fincimex informó, a través de sus redes sociales, sobre nuevas afectaciones directas por parte del gobierno estadounidense contra el servicio de remesas familiares a la Isla.
La empresa dio a conocer que el sitio web aisremesascuba.com se ha visto imposibilitado de mantener sus estándares de servicios y ha tenido que retrasar el periodo de acreditación de las remesas a ocho días, por la dificultad de encontrar instituciones financieras que autoricen el nivel de operaciones diarias para hacer frente a la creciente demanda del servicio.
Explicaron que la inclusión de Fincimex en la lista de entidades restringidas de la OFAC, en junio de 2020, sigue generando en el sector bancario temores a aceptar operaciones dirigidas a la entidad y tendencias a limitar el alcance de las mismas.
Independientemente «de que las operaciones se originen en la moneda euro y no contengan flujos de compañías estadounidenses, el sector bancario se ve presionado por parte del bloqueo norteamericano, que sigue demostrando su extraterritorialidad, a 62 años de su implementación», precisó Fincimex, autorizada desde 1998 por el Banco Central de Cuba para realizar las operaciones de intermediación financiera.
La empresa declaró estar realizando gestiones para superar las trabas impuestas, con la confianza de regresar a los estándares habituales del sitio en cuanto a tiempos de entrega de las remesas.
Reiteró que «toda aquella transferencia contratada hacia el país se acreditará de forma segura, en ninguno de los casos con riesgos de pérdida».
COMENTAR
Responder comentario