Con la unidad de los vecinos y el acompañamiento institucional «es posible solucionar diversos problemas de la Patria pequeña, el barrio, desde la integración de la comunidad, las instituciones y el ingenio popular».
Así lo afirmó, mediante Twitter, el doctor Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, al realizar un recorrido por el consejo popular Matanzas Oeste, en la Atenas de Cuba.
La convocatoria del Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, de articular un trabajo intersectorial más estrecho y efectivo en los barrios más vulnerables, a fin de acelerar en ellos una transformación en la calidad de vida, ha generado en el país un movimiento basado en la participación directa de los vecinos, y bajo el liderazgo de los delegados del Poder Popular.
En Ciego de Ávila, por ejemplo, obreros, estudiantes, trabajadores, intelectuales, científicos, deportistas, combatientes y jóvenes de disímiles sectores, estrechan vínculos y se funden en el trabajo multisectorial como integrantes de las Brigadas Juveniles de Trabajo Social, que laboran en 21 comunidades vulnerables.
Lianet Pazo Cedeño, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en la provincia, declaró a Granma que la agrupación la conforman más de 200 jóvenes que trabajan en los diez municipios del territorio.
Entre las comunidades que reciben el empuje juvenil, hay varias de difícil acceso, como La Serrana, Corea, Malezal, El Minjial, El Lowrey, Derramadero, La Aguadita, Batey Viejo, San Isidro y las circunscripciones 22 y 27 del consejo popular de Punta Alegre.
COMENTAR
Segundo Reyes Castellanos dijo:
1
30 de agosto de 2021
09:18:36
sachiel dijo:
2
30 de agosto de 2021
11:02:09
miguel dijo:
3
31 de agosto de 2021
17:25:52
Responder comentario