ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: invasor.cu

Ciego de Ávila.—Obreros, estudiantes, trabajadores, intelectuales, científicos, deportistas, combatientes y jóvenes de disímiles sectores, estrechan vínculos y se funden en el trabajo multisectorial como integrantes de las Brigadas Juveniles de Trabajo Social (BJTS), que en Ciego de Ávila laboran en 21 comunidades vulnerables.

Lianet Pazo Cedeño, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en Ciego de Ávila, declaró a Granma que la agrupación la conforman más de 200 jóvenes que trabajan en los diez municipios del territorio.

Dijo que las BJTS las conforman una amplia representación de estudiantes universitarios que cursan carreras del perfil de Humanidades, profesores jóvenes de centros de altos estudios, secretarios generales de los comités de base de la UJC y trabajadores sociales.

También forman parte de la avanzada, trabajadores sociales, representaciones de los Comités de Defensa de la Revolución, la Federación de Mujeres Cubanas y líderes comunitarios, que tienen como objetivo el diagnóstico y levantamiento de las principales problemáticas, y la ayuda en las posibles soluciones, en tanto, «en ocasiones, están en los propios núcleos poblacionales, en los consejos populares, las circunscripciones; en los propios barrios», dijo Pazo Cedeño.

Entre las comunidades donde laboran, una gran parte de ellas en zonas de difícil acceso, se encuentran La Serrana, Corea, Malezal, el Minjial, el Lowrey, Derramadero, La Aguadita, Batey Viejo, San Isidro y las circunscripciones 22 y 27 del Consejo Popular de Punta Alegre, muy golpeado por el paso del huracán Irma, en septiembre de 2017.

En un reciente Twitter, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, destacó la importancia de la creación de Brigadas Juveniles de Trabajo Social, para laborar en 302 comunidades vulnerables del país.

El mandatario escribió en su cuenta: «Nuestros jóvenes fundando, participando y aportando. Sentimos orgullo, respeto, admiración y cariño por ellos».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.