El Grupo temporal de trabajo central de la Tarea Ordenamiento aprobó los precios de acopio de las distintas clases de tabacos de la cosecha de 2021.
José Liván Font Bravo, vicepresidente primero del Grupo Empresarial TabaCuba, informó en conferencia de prensa que estos precios se formaron teniendo en cuenta los criterios desde la base productiva, de la preindustria, y de la industria hasta la comercialización, con una visión clara: «no solicitar subsidio al presupuesto del Estado y potenciar que los productores alcancen el mayor ingreso dentro de la cadena de valor».

Indicó que, con los nuevos precios, Tabacuba, con su cadena productiva y de valores, logró autofinanciarse y los productores se quedan con el 50 % de los valores que fluyen en la entidad.
Puntualizó que la nueva norma, además de fijar precios más estimulantes para el productor, establece el pago con carácter retroactivo del tabaco acopiado.
En el caso de los tabacos Burley y Virginia, los cuales se liquidaban por concepto de rendimiento, ahora se liquidarán por calidad en clases de la aromática hoja, lo que estimulará su producción.

Con la nueva disposición, Font Bravo explicó que se faculta al Grupo TabaCuba para la formación y aprobación de la propuesta de los precios del tabaco, del acopio y de toda la cadena productiva. De igual manera, el grupo empresarial forma y aprueba la propuesta de los precios mayoristas del cigarro y del tabaco con la máxima de no alterar el precio de oferta a la población.

COMENTAR
Responder comentario