ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Minsap

A través de su director general, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) exaltó este miércoles la labor de Cuba en el enfrentamiento a la COVID-19 y se refirió a las capacidades productivas para la obtención de vacunas locales.

Ghebreyesus agradeció, en la red social Twitter, el encuentro sostenido con el representante permanente del archipiélago ante las Naciones Unidas en Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, y mostró interés en invertir en las posibilidades de fabricación de vacunas nacionales, y en la prioridad que se concede a las medidas de salud pública para contener la transmisión del SARS-COV-2.

A pesar del acoso económico y político de Estados Unidos, que aprovecha con oportunismo el contexto de pandemia para recrudecer el bloqueo a la Isla y hacer padecer todavía más a su pueblo, Cuba sostiene, mediante su sistema nacional de Salud, basado en la atención gratuita, el enfrentamiento a la COVID-19.

Creó, además, cinco candidatos vacunales contra la enfermedad, tres certificados ya como vacuna, y avanza –con uno de los mejores indicadores mundiales en la velocidad de vacunación– en la inmunización de su población, de la cual cerca de la mitad ha recibido al menos una dosis, y el 28 % tiene ya el esquema completo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pepesin dijo:

1

26 de agosto de 2021

11:30:32


La OMS debia invertir mas en las vacunas cubanas que es para los paises mas pobres.

nany dijo:

2

28 de agosto de 2021

08:00:01


Por qué no han reconocido las vacunas cubanas. Que esperan?

Rey dijo:

3

17 de septiembre de 2021

15:00:09


Cuanto va q la CNN no dira nada sobre estas declaraciones.

Andrés Hdez dijo:

4

30 de octubre de 2021

19:47:44


Ojalá prime el sentido común y la OMS expida reconocimiento a vacunas cubanas