ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Granma

El ministro de la Agricultura (Minag), Ydael Jesús Pérez Brito, el Viceministro Primero de Finanzas y Precios y la Directora de Comercialización del Minag comparecerán este miércoles en la Mesa Redonda para informar sobre las recientes decisiones relacionadas con los precios de compra a los productores y el impacto de otras medidas en la agricultura.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

REVISAR dijo:

1

18 de agosto de 2021

09:13:24


Informar sobre: -producción de fertilizantes nacionales.alcance -abonos alternativos. Alcance -fiscalización al los usufructuarios de tierra. -cantidad de tierras ociosas y avance de cultivos. - situación de los polos productivos en los trasvases que funcionan en el país.

Yosvani dijo:

2

18 de agosto de 2021

11:06:13


Ok los precios están después del ordenamiento multiplicados por 6 y eso es extensivo para todo lo q se vende en cuba. Cuidado pues cualquier alza estatal de los precios en la bolsa negra q es de lo q vivimos los cubanos se multiplica por 6

Estela Hernández Rodríguez dijo:

3

18 de agosto de 2021

13:36:55


Espero que con estas decisiones, podamos nosotros adquirir un poco mejor en precios estos productos,ya que actualmente siguen siendo caros, sobre todo en los que venden producto de cooperativas.Pienso que 56 pesos en una mano de plátanos y un boniato no es para que valga 56 pesos, como tuve que pagar hoy. La botella de puré de tomate que a veces vine alterada con ají,u otro producto, costaba antes de la pandemia 12 pesos, subió a 15, 2,25 y ya va por 30. Pienso que así por mucho cotazón que ponga nuestro Gobierno y el aumento de salarios, no equipara con estas subidas de precios el bolsillo. Y aprovecho la ocasión para referirme alas mesitas que venden productos varios. Dos tornillos plásticos para un tanque del agua para la tasa del baño me costó 80 pesos. y otro tipo 90. Un bombillo 250 y se están excediendo a cuenta de la necesidad del consumidor. Eso está golpeando también a la población. Hay que cerrar filas también en estas cosas que no nos ayudan a nosotros , mientras otros se enriquecen con ese proceder.

Hugo J Mesa dijo:

4

18 de agosto de 2021

15:02:23


Buen trabajo mancomunado, ahora imponer respeto y evitar acaparamiento en plena pandemia y temporada ciclónica Y como dice el refrán guardar para Mayo y maloja para el caballo. En victoria pa'lsnte

CFT dijo:

5

18 de agosto de 2021

16:39:56


También deberían hacer una mesa redonda para hablar de todo lo que se vende en la bolsa negra que no hay en las tiendas. Ver rebolico o las páginas de compraventa en Facebook. Gracias