En Holguín, el proceso de vacunación con Abdala ha sido fuertemente apoyado por más de 1 400 artistas desde el accionar artístico en los diferentes centros habilitados para esta actividad en la provincia.
«Una programación estructurada se realiza en cerca de 170 vacunatorios distribuidos en todo el territorio, cumpliendo con las medidas de seguridad para prevenir la COVID-19, asegura Náyade Smarth, subdirectora del sectorial provincial de Cultura. Explicó, además, que se priorizan los grupos de pequeño formato, que no sobrepasen la cifra de tres personas, y las presentaciones literarias, con intervenciones breves para el disfrute de quienes esperan», informó en su portal la Uneac.
Dependiendo de las condiciones espaciales y físicas para las presentaciones artísticas, se escogieron los centros. Presentaciones de solistas, dúos, trovadores, narradores orales, declamadores, libros, proyecciones audiovisuales y pequeñas exposiciones de artes visuales, así como puntos para la venta y préstamos de libros y otros materiales, fueron las actividades desarrolladas.
Hasta el momento se prevén 634 actividades, que se irán incrementando en la medida que se estudie su efectividad y funcionalidad en cada uno de los centros de vacunación, agregó Smarth.
En estas actividades intervendrán miembros de la Uneac y de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia, estudiantes de la Enseñanza Artística, creadores aficionados y del Sistema de Casas de Cultura, y también varias brigadas artísticas realizarán diversas actividades en sitios donde aún no existe una programación sistemática, puntualizó Náyade Smarth.
COMENTAR
Responder comentario