Garantizar que el 100% de los usufructuarios de tierra se afilien al Régimen Especial de la Seguridad Social y contribuyan a esta, es un punto importante en la agenda del Instituto Nacional de Seguridad Social (INASS).
Hasta el cierre del 22 de julio, de 115 347 usufructuarios de tierra, se habían afiliado 78 285 y están pendientes 37 062, indicador en el que inciden negativamente las provincias Granma, Holguín, Artemisa, Pinar del Río y Villa Clara.
Comparado con junio último se registra un incremento de 1 170 usufructuarios. Al respecto, Benito Rey González, jefe de Trámite de Pensiones del INASS, aclara que la cifra «debe incrementarse en los próximos meses, pues se continúan realizando visitas conjuntas a esos casos para lograr su afiliación».
De conformidad con el Decreto Ley 298 de 2012, la contribución al Régimen Especial de Seguridad Social es obligatoria, sin embargo, algunos usufructuarios de tierras consideran que, por contar con un seguro de vida, no requieren afiliarse a la Seguridad Social.
«El seguro de vida te protege por un periodo corto –explica Virginia Marlén García Reyes, directora general del INASS-, no así la seguridad social, que es una protección a más largo plazo y cubre varios riesgos que no están previstos en el seguro de vida».
A partir de la entrada en vigor del Decreto Ley 19 se da la posibilidad a los usufructuarios de modificar su base de contribución para seleccionar una mejor pensión. Para facilitar este trámite, se ha habilitado el correo modificarbc@inass.gob.cu, a través del cual estos usufructuarios de tierras y el resto de los trabajadores no estatales pueden solicitar la modificación de la base de contribución sin que medie su presencia ni en el INASS ni en la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT).
«Los usufructuarios pueden seleccionar su base de contribución y en función de eso determinan cuál va a ser su futura jubilación. A los que reúnan los requisitos de contribución y el tiempo de servicio, se les sugiere que, en lo que resta de año, incrementen su base de contribución para tener derecho a una mejor pensión», subraya la Directora General del INASS.
Interpelada sobre los beneficios de la seguridad social, García Reyes menciona el derecho a la jubilación, a recibir una prestación por invalidez total en caso de accidentarse y a que sus familiares tengan la posibilidad de obtener una pensión por el fallecimiento de ese usufructuario.
COMENTAR
Responder comentario