ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cada vez más establecimientos estales del Mincin implementan el pago virtual mediante el escaneo del código de respuesta rápida (QR), a través de la plataforma EnZona Foto: Internet
 

En solo tres horas, 43 nuevos comercios se registraron en la plataforma Enzona, desarrollada por la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid), una cifra significativa que demuestra el impulso y desarrollo del comercio electrónico en el país, además de aumentar la disponibilidad y estabilidad de las prestaciones de pago a disposición de la población por distintas vías.

Al cierre de junio, además, ya se contabilizaban 21 425 comercios brindando la opción de pago electrónico por la pasarela y más de 80 tiendas virtuales operando, por las que se efectuaron 160 millones de pagos de servicios públicos y pagos por QR EnZona.

Esto evidencia, de acuerdo con los desarrolladores de esta pasarela, «una tendencia creciente en las operaciones por EnZona».

Dentro de los organismos, «el Ministerio de Comercio Interior está a la vanguardia sustituyendo importaciones de POS y llevando la opción de pago electrónico a sus establecimientos, innovando junto a la banca, para facilitar el acceso de la población al efectivo, disminuyendo la necesidad de cajeros», reflejaron desde la cuenta en Twitter de EnZona.

En este sentido, la titular del Mincin, Betsy Díaz Velázquez, comentó en la red social que «cada vez más establecimientos estales implementan el pago virtual mediante el escaneo del código de respuesta rápida (QR), a través de la plataforma EnZona».

Medardo Morales Martín, director general de Xetid, expresó a Granma que esta es una plataforma inclusiva y habilitante, que cuenta con facilidades para la creación en el bulevar, incluso desde la comodidad de la casa, de los negocios en el mundo digital, mientras que las tiendas en 72 horas ya cuentan con este servicio.

Desde hace una semana, la nueva actualización de esta plataforma incorporó el envío y seguimiento de giros postales, el pago de impuestos, del gas manufacturado y de los servicios de Etecsa que incluye el teléfono fijo, las cuentas Nauta y las tarjetas propias, mientras que en el bulevar las tiendas virtuales estarán agrupadas por provincias.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mary dijo:

1

6 de julio de 2021

19:51:55


Yo casi no puedo utilizar esta aplicación, cuándo voy a acceder me dice actualizar, a pesar de tener la opción más tarde no puedes, la actualizas, gastas mb y te da error, no es como transfermovil

leansy dijo:

2

6 de agosto de 2021

07:07:45


Cuando voy a pagar algo que quiero comprar en él bulevar de enzonae dice que no tengo agregado una dirección en esa tienda donde puedo poner la dirección para poder comprar

Jorge García Arruebarrena dijo:

3

5 de octubre de 2021

11:12:31


Se hace complicado trabajar con enzona que es una aplicación importantísima. Debieran buscar la forma de hacerla menos complicada, mi hijo y yo nunca hemos podido pagar el gas y cuando la pongan en mi bodega me imagino que sucederá lo mismo.

Yainier boza del cueto dijo:

4

10 de enero de 2022

21:33:38


Por favor una pregunta si desinstalo enzona no tiene nada q ver con virtualshop no tienen obligación una con la otra

Yainier boza del cueto dijo:

5

10 de enero de 2022

21:36:04


Que relación tiene EnZona con virtualshopson necesarias una para la otra