El sector de las minindustrias de la provincia de Cienfuegos destaca en este periodo pandémico por sus contribuciones al reforzamiento de la producción y venta de alimentos a la población, resultado del procesamiento de frutas y vegetales para la comercialización de mermeladas, dulces, puré y otros derivados.
José Luis Gil Falcón, especialista comercial de la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria (EPIA), en entrevista para el periódico 5 de Septiembre resaltó que esas industrias trabajan a partir de la demanda de los consejos populares de ahí que tengan un impacto real en las comunidades con surtidos de gran demanda.
Minindustrias, una fortaleza en #Cienfuegos para la producción de alimentos https://t.co/pwu8pdTi1y #CubaViva pic.twitter.com/BeO0XgfsIO
— 5deseptiembre.cu (@5deseptiembrecu) June 18, 2021
Agregó que son unidades con autonomía para adquirir sus materias primas directamente del campesinado cercano, incluso de lo sembrado en patios y parcelas; pueden negociar los precios de compra con el productor y establecer los de la venta, siempre y cuando estén en consonancia con los topados establecidos por el Ministerio de Finanzas y Precios.
Apuntó que existen dos (La Constancia y Santa Isabel) equipadas con modernas tecnologías, además de otras artesanales y la industria líder del territorio, El Faro, en la ciudad cabecera, que producen dulces en paila, mermeladas, pulpas y jugos de frutas y vegetales en conservas, así como puré y salsas a partir del tomate.
La eficiente gestión de las minindustrias resulta decisiva ante las dificultades económicas derivadas del escenario actual y para incluir nuevos productos al mercado. De hecho, el año anterior aportaron jugos de frutas exóticas con buena aceptación y el sector turístico recibió más de 12 toneladas de elaborados destinados a empresas como la extrahotelera Palmares y la cadena hotelera Islazul.
El especialista de la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria (EPIA) adelantó entre las proyecciones de este año la venta de pulpa de mango chino, de primera calidad, a clientes dentro de la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM).
Además aseguró que se encuentra en fase de terminación la fábrica Los Molinos, en el municipio cabecera, y se continúa trabajando para concluir «La Milagrosa», en Aguada de Pasajeros, antes de finalizar este año, lo cual vendría a reforzar la red de la EPIA y con ello incrementar los favorables resultados en favor del pueblo y el país.
COMENTAR
Responder comentario