CIENFUEGOS. –Cuba estimula la creación de minindustrias porque contribuyen a incrementar los niveles de alimentación del pueblo a escala local, generan empleos y propician los encadenamientos productivos.
Impregnada de estas premisas arrancó este fin de semana la minindustria de Juraguá, con capacidad de producción de una tonelada diaria de tostón, como otra opción más para incrementar los surtidos a la mano de las personas.
Generada a partir de un proyecto de desarrollo local, la minindustria del municipio de Abreus dispone, a tales efectos, de moderna tecnología que permite la elaboración, la congelación y retractilado del producto derivado del plátano, de recepción muy favorable.
Primera de su tipo en Cienfuegos, la línea de producción de tachino propicia un por ciento de utilidades que permite al gobierno local reinvertir en el objetivo económico, en tanto al sistema de la Agricultura le da mayor valor agregado a sus producciones, sostuvo Yoan Sarduy Alonso, delegado provincial de ese Ministerio.

Declaró a Granma que ello estimula la producción, le brinda garantías de desarrollo al municipio y, sobre todo, posibilita la entrega de otro producto a la población, dotado de todas las condiciones de inocuidad. De la misma manera, deja dinero en el sector primario de la producción para seguir invirtiendo y desarrollando el programa del plátano en la provincia, acotó.
La nueva minindustria genera unos 30 nuevos empleos, jóvenes y mujeres sin empleo en la comunidad, quienes aumentan su calidad de vida a partir de un salario alto, con posibilidad de aumentar sobre la base del incremento de los volúmenes productivos.
Ahora se trabaja en el diseño de una segunda línea para procesar el mango, que permitirá desarrollar más los procesos industriales de la producción primaria de Juraguá. Aquí, en la flamante minindustria local, además, elaboran el mixto de viandas (caldosín), distribuido como primera prioridad a ancianos y otros sectores de riesgo.
La administradora, Maydelín Oliva, indicó a nuestro medio que confeccionan cada día unas 600 bolsas de caldosín, las cuales deben incrementarse a más de 1 000, como indicó en visita al centro este fin de semana el Presidente del Consejo de Defensa Provincial, Félix Duartes Ortega, quien dialogó con los trabajadores, se interesó por el proceso productivo y sugirió un reajuste de la plantilla, en aras del necesario aumento diario del mixto de viandas.
COMENTAR
Carlos dijo:
1
3 de mayo de 2020
17:12:14
Responder comentario