ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

La prioridad que Cuba ofrece al incremento de la superficie boscosa podría resultar en la reforestación de un tercio del territorio nacional para el cierre de la presente década.

«Cuba llegará al 33 % de índice de boscosidad en 2030», afirmó el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al exaltar en Twitter a los trabajadores forestales en su día, el 21 de junio: «Reconocemos el importante papel de quienes gestionan y preservan el patrimonio natural del país».

En ese propósito se destaca Pinar del Río con la plantación de más de 700 hectáreas de bosques durante el último año. El 48,7 % de la superficie de la provincia se halla cubierta de árboles.

Reinaldo García, jefe del Departamento Forestal, Flora y Fauna de la Delegación Provincial de la Agricultura, detalló que este año se fomentarán 2 548,6 nuevas hectáreas y la siembra de más de 3,82 millones de posturas, el 85 % de especies autóctonas.

«Estas acciones están muy vinculadas con la protección de cuencas, las fajas hidrográficas y los manglares, como parte del Plan del Estado para el enfrentamiento al cambio climático», señaló.

Cuba cuenta con un patrimonio forestal de 3 301 204.88 hectáreas, el 31,8 % de la superficie terrestre, de ellas, 2 748 898,29 son bosques naturales y el resto plantaciones establecidas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.