ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Para que esos estudiantes materialicen sus aspiraciones, se organiza meticulosamente el cierre del curso con la aplicación de una estrategia que tiene en cuenta las peculiaridades del presente periodo lectivo. Foto: Ismael Batista Ramírez

Cerca del 90 % de los más de 3 700  alumnos que hoy cursan en la provincia el duodécimo grado tiene intenciones de realizar los exámenes de ingreso a la Educación Superior, previstos para el mes de febrero del año 2022, a causa de la situación epidemiológica impuesta por la COVID-19.

Para que esos estudiantes materialicen sus aspiraciones, se organiza meticulosamente el cierre del curso con la aplicación de una estrategia que tiene en cuenta las peculiaridades del presente periodo lectivo, explicó Andrés Barea Páez, Jefe del departamento del nivel educativo Preuniversitario en la provincia.

En consonancia con las adecuaciones y orientaciones emitidas por el Ministerio de Educación en los municipios de Báguanos, Antilla, Banes, «Rafael Freyre», Cueto, Gibara, «Calixto García», Cacocum y «Urbano Noris», en los cuales por estos días se realizan evaluaciones finales, las clases concluirán el 23 de julio, por lo que los aspirantes a carreras universitarias dispondrán de suficiente tiempo para encarar la pruebas de ingreso.

En el caso de los cinco municipios Holguín, Mayarí, «Frank País», Sagua de Tánamo y Moa, el curso escolar se retomará en el mes de septiembre y duodécimo grado dispondrá de 16 semanas para cumplir un programa de 403 turnos de clases de lunes a sábado.

De acuerdo con el cronograma, en estos territorios el curso debe terminar el 24 de noviembre, por lo que solo se contará con diciembre y enero para alistarse con vistas a las exámenes de ingreso a la universidad, lo que exige el máximo esfuerzo y dedicación posible de los estudiantes, así como el apoyo de las familias, que deben velar porque las muchachas y muchachos aprovechen la etapa de aislamiento en la realización de las tareas docentes orientadas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.