ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

El vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, y la viceministra Johana Odriozola comparecerán hoy en la Mesa Redonda para informar sobre los pasos dados en el perfeccionamiento de la empresa estatal, el proceso hacia la creación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y otros asuntos económicos de interés.

Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa a las 6:30 p.m. El Canal Educativo la retransmitirá al cierre. Además estará disponible en las redes sociales Facebook y YouTube.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge Rivero dijo:

1

18 de junio de 2021

10:09:10


Buen día, es importante que se explique tambien el proceso de formar las empresas filiales, la autonomía para las actuales UEB ayudara mucho al fortalecimiento de la empresa estatal socialista. ¿De quien es la decisión de crear o no una empresa filial?

Bernard dijo:

2

18 de junio de 2021

11:32:20


El perfeccionamiento de la Empresa Estatal Socialista, es hoy más que un lema, una necesidad, que no espera más tiempo y los trabajadores que participamos en ello estamos conscientes, porque sabemos cómo nos enseñó nuestro líder Fidel, que todos nuestros esfuerzos serán en vanos sin librar la batalla económica. Pero para que esto pase hay que atemperase a estos tiempos. Para que este tipo de empresa y/o cualquier otra obtengan resultados económicos y productivos, la autonomía en su administración y gestión debe ser REAL, porque cuando hay remuneración económica los colectivos laborales alcanzan una consciente participación. Se debe revisar, pues considero es contradictorio, por solo citar un ejemplo: el ahorro de los gastos planificados, no se distribuye en las utilidades trimestrales a los trabajadores, esto llama mucho la atención, cuando hay conceptos básicos en cualquier tipo de economía que se deben de entender como es el AHORRO.