ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Directivos del Ministerio de Economía y Planificación, del Centro de Desarrollo Local y Comunitario del Citma y de la Sociedad Científica de Desarrollo Local de la ANEC comparecerán en la Mesa Redonda para analizar los avances y desafíos en el desarrollo territorial del país.

Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Rebelde, Radio Habana Cuba, los canales de Youtube y las páginas de Facebook de la Mesa Redonda, Cubadebate y la Presidencia transmitirán en vivo este programa a las 7:00 p.m.

El Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alex dijo:

1

15 de junio de 2021

10:57:11


Seria oportuno hablar sobre el articulo publicado hoy en Cubadebate sobre la perdida del mango en camaguey, en que se debe trabajar para que estas cosas no ocurran, para mi viene muy bien al tema a debatir.

Gonzalo Rubio Mejías dijo:

2

15 de junio de 2021

12:47:25


Magnífica mesa redonda nos depara la tarde de hoy. Tema crucial y clave en la estrategia de desarrollo de nuestro país. Ahora que el antiguo IPF, con mas fuerza en el desarrollo urbanístico, se separa orgánicamente de los gobiernos municipales, pienso es mas eficaz el control y la supervisión del trabajo de los gobiernos municipales, Asamblea e Intendencia; propongo esto sea reflexionado en la mesa redonda de hoy. Propngo además que se tenga en cuenta que los equipos de trabajo de las Intendencias en La Habana adolecen, sufren, están afectados por la baja competencia es los aspectos de la planificación física y la rehabilitación cultural urbana. Cuestión que también debe ser tratado en la mesa redonda de hoy y de otras futuras. Por ultimo propongo un tratamiento holístico del tema desarrollo municipal territorial urbano; incorporando a la mesa redonda sociólogos, sicologos, antropólogos, filósofos, politólogos, geógrafos, cibernéticos, historiadores y disciplinas de la culturologia como la etnografía, la lingüística, la filologia y la filología. Un gran compendio de disciplinas e instituciones donde no debe faltar el CITMA. Gracias.

Gonzalo Rubio Mejías dijo:

3

15 de junio de 2021

12:48:41


Magnífica mesa redonda nos depara la tarde de hoy. Tema crucial y clave en la estrategia de desarrollo de nuestro país. Ahora que el antiguo IPF, con mas fuerza en el desarrollo urbanístico, se separa orgánicamente de los gobiernos municipales, pienso es mas eficaz el control y la supervisión del trabajo de los gobiernos municipales, Asamblea e Intendencia; propongo esto sea reflexionado en la mesa redonda de hoy. Propngo además que se tenga en cuenta que los equipos de trabajo de las Intendencias en La Habana adolecen, sufren, están afectados por la baja competencia es los aspectos de la planificación física y la rehabilitación cultural urbana. Cuestión que también debe ser tratado en la mesa redonda de hoy y de otras futuras. Por ultimo propongo un tratamiento holístico del tema desarrollo municipal territorial urbano; incorporando a la mesa redonda sociólogos, sicologos, antropólogos, filósofos, politólogos, geógrafos, cibernéticos, historiadores y disciplinas de la culturologia como la etnografía, la lingüística, la filologia y la filología. Un gran compendio de disciplinas e instituciones donde no debe faltar el CITMA. Gracias.