ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La gestión de la ciencia y la técnica se posiciona, cada vez más, como un elemento que permite elevar la competitividad y eficiencia de las empresas. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Lograr que los resultados de la ciencia y la investigación puedan revertirse en las entidades por medio de la innovación y la transferencia de tecnología es, sin duda, uno de los principales propósitos que se persiguen tras el vínculo academia-empresa.

Una opinión que comparte Danae Pigueiras, presidenta de la Sociedad de Interfaz de Ciencia y Tecnología de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CETA S.A.), quien asegura además que dicho nexo contribuye a elevar la competitividad y eficiencia de las empresas, en tanto abre nuevos caminos para desarrollar mejores productos, tanto para el bien nacional como la exportación, reseña la agencia Prensa Latina.

Al decir de la directiva, CETA S.A. está llamada justamente a materializar ese canal. El sector empresarial, destacó, siempre ha acogido muy bien los resultados de la universidad, máxime en los últimos tiempos, por las políticas aplicadas por el Gobierno que tiene a la gestión de la ciencia y la técnica como un elemento fundamental, y hoy todos los sectores acuden a la academia buscando soluciones a su banco de problemas y necesidades.

Explicó que trabajan estrechamente vinculados a la Cámara de Comercio de Cuba, trazando estrategias para incentivar y hacer más efectivas las exportaciones de servicios y productos de la ciencia y la técnica, que tengan mayor competitividad e impacto en los mercados externos.

En tal sentido, la Sociedad de Interfaz incursiona con productos propios en mercados de América Latina y el Caribe, fundamentalmente, entre los que se encuentran tecnologías para la construcción que generan ahorros considerables y capacitación en ingeniería hospitalaria, los cuales se suman a los servicios académicos tradicionales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.