ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Trabajan en Cuba una propuesta de estrategia para el desarrollo de la inteligencia artificial a nivel de país, que contribuya a la transformación digital de la sociedad cubana. Foto: Tomada de guioteca.com

Con el propósito de sentar las bases para comenzar a trabajar en una propuesta de estrategia para el desarrollo de la inteligencia artificial a nivel de país, que contribuya a la transformación digital de la sociedad cubana, sesionó recientemente un taller virtual sobre esta disciplina, convocado por el Ministerio de Educación Superior (MES).

El Dr.C. Alejandro Rosete, de la Universidad Tecnológica de La Habana, presentó un análisis bibliométrico sobre las publicaciones en esta materia de autores cubanos, donde se evidencia una amplia producción científica desde 1994 hasta la actualidad.

Entretanto, el Dr.C. Rafael Bello, director del Centro de Investigaciones Informáticas de la Universidad Central Martha Abreu de Las Villas, resumió el estado actual de la inteligencia artificial, en el cual sobresalió el potencial en recursos humanos con que cuenta la temática, al registrar 78 doctores, 73 máster y 90 doctorados. Presentó, además, las principales líneas de investigación y los proyectos aprobados en programas nacionales y sectoriales. 

Durante el encuentro, que también contó con la participación de representantes de las Universidades de Oriente, Camagüey, La Habana y la de Ciencias Informáticas, se pudo constatar la existencia, en este campo de estudio, de proyectos internacionales y otras acciones de colaboración con instituciones de Europa y Asia, fundamentalmente.

El taller, que ratificó el alto compromiso de las entidades de Educación Superior con el desarrollo de la ciencia y la innovación, se dieron a conocer las ideas preliminares de la propuesta de estrategia para el desarrollo de la inteligencia artificial en Cuba y, entre los principales acuerdos, trascendió la incorporación en su diseño de especialistas e investigadores de otras universidades del MES y de instituciones fuera del sistema.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.