ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ya se ensamblan las primeras mil bicicletas del modelo MTB 26 de 18 velocidades. Foto: Tomada de Internet

Villa Clara.-Después de varios años fuera del mercado en moneda nacional, la empresa industrial Ángel Villarreal Bravo (Ciclos Minerva) retomará en 2021 su producción insignia y entregará 6 270 bicicletas mecánicas, que tendrán un destino social.

Financiada por el presupuesto del Estado, la iniciativa partió del Ministerio del Transporte, como alternativa ante la escasez de combustible, que limita el transporte público en el país, reporta el periódico Vanguardia.

David Rodríguez Seijas, director adjunto de la entidad, explicó al rotativo que en la actualidad se trabaja en el primer lote de mil unidades y que en Ciclos Minerva se fabrican las partes metálicas (cuadro y tenedor). El resto de los componentes se importan de China, precisó.

La comercialización de estos medios tendrá entre sus prioridades a las universidades cubanas, aunque no satisface la demanda.

Facultada para retener y administrar, con autonomía, la liquidez, la industria villaclareña destina una parte de sus ingresos en moneda libremente convertible a inversiones, sustitución de equipamiento, compra de materia prima y otros gastos necesarios para mantener el ciclo productivo que garantice la captación de divisas.

Con el resto, comenzó a comprar insumos para producir bicicletas mecánicas, las cuales se comercializarán en pesos cubanos.

Ello corrobora la intención gubernamental de que las entidades exportadoras contribuyan con sus ganancias a revitalizar la oferta en el mercado nacional.

Ciclos Minerva incursiona, además, en la producción de motos y triciclos eléctricos, así como hace estantes de almacén para empresas del sector turístico en el país, y puertas de cinc para el programa de la vivienda en la provincia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose dijo:

1

1 de junio de 2021

07:42:48


Muchas felicidades para ese colectivo y desearle un buen año ,como siempre es muy bueno escuchar esas noticias que se venderan en moneda nacional .

VAE dijo:

2

1 de junio de 2021

09:26:38


Muy buen comienzo pero ilogico 6 270 por meses seria de 1045 solo en 6 y por dia de 34 para una fabrica, donde estan las demas fabricas como Bariay.

miguel dijo:

3

1 de junio de 2021

11:10:12


Buena noticia, esperemos que el precio sea acequible para trabajadores y estudiantes.

Luis Manuel dijo:

4

1 de junio de 2021

11:58:43


Po favor que no se hagan con tubos de plomeria, muy pesadas, esos clones de materiales, partes y piezas en ocasiones es peor que comprar las bicicletas.

Waldo Luciano dijo:

5

1 de junio de 2021

17:02:10


Reconocimiento a éstos compañeros que ponen su granito de arena a ir eliminando la dependencia con importaciones que son sustituibles con producción nacional.

Raul Reyes Rodríguez dijo:

6

2 de junio de 2021

03:12:37


Saludos, que bueno que van a dar bicicletas, ahora solo hace falta que se las den a los trajadores tengan o no tengan bicicletas y que se haga en orden en cada centro de trabajo y que no haya nadie que deje de obterlas ya que le hace falta para su transporte y trasladarse a sus centros de trabajo o pàra moverse para resolver otras necesidades, eso es en caso de los centros de trabajo, y si van a repartirlas por una entidad dedicada para ello, que se le de un tike a cada trabajador para que pueda ir a comprarla, chequiar debidamente a los que tienen que estar vendindo esas bicicletas a nuestro pueblo trabajador para que no exista desvios y travas para que el trabajador no se le de el articulo antes mencionado, y que se le venda a un precio asequible al trabajador para que pueda comprarla, gracias a la revolución por pensar ese medio de transporte para nuestro pueblo, saludos...Si la maxima dirección nacional de nuestro pais diece, que sin excepción de ninguno de nuestros trabajadores humilde a todos hay que darles ese medio de transporte para sus necesidades no habrá ninguno que inventen algo para no darle la bicicleta al trabajador tenga o no tenga la bicicleta, porque el que la tiene ya casi no sirve y la merece ya que el tambien es trabajador y la necesita y por suepuesto ya lo dice la palabra, es para todos los trabajadores, sin más revolucionariamente....

Mederico Rojas dijo:

7

2 de junio de 2021

09:40:01


Deberíamos fabricar en toda Cuba 50 000 bicicletas al año en talleres estatales y de los cuentapropistas, así como sus partes y piezas. Saludos

Yohandrys dijo:

8

2 de junio de 2021

09:50:51


Hace rato debían de fabricar bicicletas hoy los acaparadores venden las piezas y gomas 5 o 6 veces el precio.

Oruiz dijo:

9

3 de agosto de 2021

10:38:08


Saludos, mire tengo una duda, se podrá adquirir bicicletas o repuestos por cheque, es decir yo pertenezco a una entidad del estado y quisiera adquirir bicicletas por esa vía, si se puede necesito me digan cómo, y si no se puede por favor explicarme el porqué, para buscar otras alternativas graci as, espero sus respuestas

Yudel Quintana Trujillo dijo:

10

10 de octubre de 2021

16:47:00


La idea es excelente es un medio super util para todos los cubanos y mas para esos que tienen que moverse todas las mañanas a trabajar .. Sólo me preocupa que ya salieron al mercado las primeras mil y en los diferentes revolicos ya se estan vendiendo a precios altisimos. Creo que seria bueno que se destinaran dirigidas a empresas centros estudiantiles o intituciones que respondan a un objeto social . porque asi le damos vida al que nada hace por esto ... Y de seguro serán bien acogidas por todos los trabajadores ...