ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En la fecha del accidente Patricia Ramírez tenía 23 años y una prometedora carrera como actriz. Foto: Tomada del evento en Facebook

En la noche del 17 de abril de 2014, en la Avenida 31, en la capital cubana, un auto se estrelló contra la puerta de otro en el que se encontraba la artista espirituana Patricia Ramírez González, quien interpretaba a Leida en la telenovela Cuando el amor no alcanza.

Por estos días, el periódico Escambray, de Sancti Spíritus, recordó que gracias al esfuerzo y dedicación del personal médico, se logró salvar la vida de la joven, quien fue atendida en instituciones como la Clínica Internacional Cira García, los hospitales Calixto García y Hermanos Ameijeiras, y en los institutos de Neurología y Neurocirugía, entre otros.

En el Centro Internacional de Restauración Neurológica (Ciren), Patricia fue sometida a los tratamientos neurorestaurativos más avanzados. En su habitación recibía equipos médicos especializados que le realizaban las consultas y la atención directa. Se le practicó, además, un programa terapéutico multifactorial que incluyó expertos en Logopedia, Defectología y Acondicionamiento físico general, magnetoterapia, laserterapia, electroestímulos.... 

Su caso, reseña el medio, fue seguido con gran expectación por parte de la población y, desde entonces, han pasado siete años en los que Patricia y su mamá Nilda González, Licenciada en Inglés y Ruso y profesora del Centro de Capacitación de la Empresa Nacional de Servicios Aéreos, se comunican con el lenguaje de los ojos y del amor.

Desde entonces también el cariño que ambas se profesan hace posible que los días transcurridos, a pesar del dolor, las haga vivir una gran historia de ternura y gratitud. «Ella no es un vegetal…, es estado neurovegetativo, no es adornarlo, es que duele mucho», explicó al periódico Escambray la mamá de la artista.

Nilda recuerda cómo durante el proceso de recuperación de su hija Patricia personas inescrupulosas se le acercaron para tratar de ganar dinero con su caso.

Nilda González, la madre de Patricia Ramírez González, actriz de la telenovela cubana Cuando el amor no alcanza, que hace siete años sufrió un accidente de tránsito que le cambió radicalmente la vida Foto: Periódico Escambray

Hasta desde Estados Unidos, donde se orquestó una campaña que promovía ayuda para costear «posibles tratamientos» en el exterior por la supuesta incapacidad de Cuba para atenderla, un canal la llamó para que hablara mal de la Revolución y les dijo: «Ni voy a hablar mal de la Revolución, ni del sistema de Salud cubano, ni voy a hacer política con mi hija». Estos intentos no han cesado, pero siempre han contado con la respuesta firme de Nilda.

En su nuevo hogar en un edificio de Garaita, facilitado por el gobierno espirituano, sigue la atención a Patricia. «Los médicos y enfermeras del consultorio de aquí, ¡por favor! y Salud Pública, ni qué decir. Patri ha tenido seis ingresos en casa, le hablo de un catéter en vena profunda y cosas así y eso es que hay confianza en la familia y un médico que se responsabiliza, me la rehabilitan, todo con amor inmenso», dice su madre. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daylyn dijo:

1

30 de mayo de 2021

08:26:18


Siento mucho lo sucedido, pero tengo fé de que toda estará bien, Dios las acompañe y las ayude a las dos a superarse de todo

Alan dijo:

2

30 de mayo de 2021

08:53:38


Hermosa historia de dedicación y amor, excelente su desempeño actoral y excelente la labor materna, Gracias x mantenernos al tanto de su historia tan sensible para muchos, Gracias x confiar en nosotros, el personal de salud.

Álejo Arnáldo Toriza Cárdenas dijo:

3

30 de mayo de 2021

10:24:06


Este es la demostración de un país independiente y soberano hacé en la atención de su pueblo sin importarle su procedencia , filiación política o regiosa solo su necesidad,eso es lo que nos perdonan los enemigos de Cuba,por temor de muestro ejemplo de nación soberanía

Roberto Llonch dijo:

4

3 de junio de 2021

21:22:58


Felicidades es necesario qué la prensa de mas cobertura a casos cómo estos para qué toda Cuba y el mundo pueda valorar el humanismo y cuanto hay que pagar en otro país gracias y felicidades