ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Raquel Sierra

La Habana refuerza los mecanismos de enfrentamiento a la COVID-19, ante el aumento de casos confirmados.

De acuerdo con información del periódico Tribuna de La Habana, en la reunión del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de este martes 25 de mayo se evaluaron los elementos relacionados con temáticas de salud, abastecimiento de productos a la población, lucha contra coleros, transporte público, servicios de farmacias, salidas de la provincia, que se revisarán en un programa de visitas a todos los territorios para reforzar todas esas actividades.

Se considerarán como eventos todos aquellos controles de foco que superen los cinco casos, lo que implicará, según evaluación de los Consejos de Defensa Municipales, cierre de cuadras, manzanas y circunscripciones, monitoreo, mayor rigor en el pesquisaje,  atención a vulnerables y ancianos y la vigilancia de la Policía Nacional Revolucionaria y de las organizaciones de la comunidad, debidamente identificados, explicó la doctora Yadira Olivera Nodarse, directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.

Con relación al transporte, no se autorizarán los viajes turísticos y recreativos. Es obligatoria la solicitud de permisos para salir de la provincia, en el caso de los carros con matrícula de turismo (chapas que inician con T), que no viajen con residentes extranjeros, subrayó el CDP.

Se reforzarán las inspecciones e imposición de multas por violaciones de lo establecido (juegos y estancia en parques y zona de playa y ejercicios en la vía pública), alertó el vicepresidente del CDP, Reinaldo García Zapata.

Con todas estas medidas, que se unen al avance de la intervención sanitaria, la ciudad podría tener un verano más tranquilo, destacó el presidente del CDP Luis Antonio Torres Iríbar.

La reunión contó, además, con la presencia del jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, general de división Ramón Pardo Guerra, y la viceministra de Salud Pública, Tania Margarita Cruz Hernández.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Buby Bode dijo:

1

26 de mayo de 2021

11:40:23


Eso no son medidas drásticas. Son las mismas que no se cumplen. Todos los días hay niños en la habana vieja jugando y los policías sólo están custodiando las tiendas MLC. Mientras siga la movilidad que hay en la ciudad seguiremos mal y como bien dice el matemático, tendremos un pico en junio. La ciencia no falla y el gobierno de la habana no toma las medidas correctas.

Luisa dijo:

2

26 de mayo de 2021

11:47:33


Acaben de cerrar el transporte público por 15 días y no permitan las fiestas familiares, que la policía esté más en la calle poniendo multas y haciendo su labor

Vladimir dijo:

3

26 de mayo de 2021

11:59:06


Por qué no cierran la Capital por 15 días, porqué resisten al reclamo popular

Ileana Averhoff Rodríguez dijo:

4

26 de mayo de 2021

12:36:13


Es muy necesaria la ampliación de estas revisiones en el interiorde los repartos, pues es ahí donde más violaciones existe, los niños juegan en la calle, y las personas dan un mal uso al nasobuco o no lo usan. Están después de las 9.00pm en la calle, en contenes, bebiendo o hasta jugando domino. Es en los barrios donde verdaderamente existen la mayor parte de las indiciplinas

Narciso Peart dijo:

5

26 de mayo de 2021

13:34:51


La actuacion de la Policia en los barrios no es efectiva , al menos en el Palmar Municipio Marianao. En horario de la tarde 5.00 pm -8.00 pm adolecentes en la calle jugando , en horario de la noche pasada las 9.00 pm jovenes en la calle , fiestas que se reportan varias veces al 106 y no acuden la reporte

Raisa dijo:

6

26 de mayo de 2021

15:18:11


En el Vedado tampoco. Los coleros están y con mucha más fuerza, a la policía no le interesa, y en el caso específico de mi barrio, el delegado del pp es quien da los tickets, y cuando se le,da la queja de que hay quienes han marcado para 16, responde q no es su problema, que hablen con el policia. Hoy estuve en el Rápido de L y 15 a las 5, porq vivo en la esquina y cogí el número 384. En la Epoca, las personas se quejan porq el Jefe de Sector da los tickets a las 5 am, q se supone es el horario en que se puede salir. Los grupos creados para controlar esto, ya no existen. Gracias. No encuentro otro lugar para estos planteamientos.

Elier dijo:

7

26 de mayo de 2021

22:47:42


Hola,y a las personas q ya reservaron en hoteles de varadero para las vacaciones q pasara con eso ??????

Rolando dijo:

8

26 de mayo de 2021

22:54:28


Vengan a Santa fe y den una vuelta ..veran desorden y juegos en las calles sin nasuobuco y distancia prudencial.ciencia ficción

Patriota dijo:

9

26 de mayo de 2021

23:18:02


Acelerar la vacunación es la medida más efectiva