ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La poda de árboles próximos a las redes eléctricas y telefónicas formó parte del Meteoro 2021. Foto: Tomada de Internet

Guantánamo–.¿Cómo actuar frente a un fenómeno hidrometeorológico en medio de la complejidad que impone la COVID-19? A preguntas como esa responde la actualización de los planes de reducción de riesgos de desastres, y las medidas para enfrentarlos y mitigar sus impactos, presentados al Consejo de Defensa en esta oriental provincia, durante la jornada conclusiva del Meteoro 2021.

Como saldo concreto en el territorio, sumados el ejercicio y la Semana de Reducción de Riesgos y de Lucha Contra Incendios, que le antecedió, dejan ejecutadas más de 5 200 tareas de 40 tipos, informó a Granma el teniente coronel Alexander Vázquez de Dios, jefe de la Defensa Civil en Guantánamo.

Además de la puntualización de los planes y acciones concretas de los diferentes grupos, entidades y organismos del territorio, para enfrentar posibles desastres naturales, Vázquez de Dios mencionó la desobstrucción de canales, alcantarillas, redes sanitarias e hidráulicas, puentes y obras de fábrica, entre otras tareas realizadas en el marco del ejercicio.

Las acciones, que priorizaron la protección a la población y los bienes y recursos de la economía, tuvieron en cuenta los pronósticos de otra temporada ciclónica activa, e incluyeron la poda de árboles, y la tala de los que representaban peligros, así como la fijación de cubiertas y la limpia de azoteas.

Nutridos con las experiencias adquiridas aquí, al paso fenómenos hidrometeorológicos en períodos anteriores, y con los resultados de investigaciones realizadas para identificar, prevenir y reducir vulnerabilidades y riesgos, los planes de cara a la próxima temporada ciclónica priorizan igualmente la lucha antivectorial.

Debido al escenario actual, signado por la COVID-19, esta vez el Meteoro no fue un ejercicio masivo, pero dejó a la provincia en mejores condiciones para enfrentar emergencias de índole natural.

El Meteoro 2021 se realizó en los diez municipios del territorio, y en algunos sitios las lluvias de la semana anterior lo acercaron a circunstancias reales. Tales son los casos de El Jamal y Madre Vieja, de Nibujón, Baracoa, localidad, esta última en la que fue necesario activar el Consejo de Defensa y los grupos de apoyo comunitario de la zona.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.