ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Salabarría, Oscar

Con miles de hectáreas listas y la bendición de las recientes lluvias, la agricultura cubana –y en particular la de Sancti Spíritus– pudiera cambiar radicalmente el panorama actual de la campaña de siembra de primavera, limitado hasta ahora por una sequía que se extendió más allá de lo que dictan los manuales meteorológicos.

«Que no quede ni un surco sin sembrar» fue la exhortación del vicepresidente Salvador Valdés Mesa, en un encuentro con autoridades locales de las ramas hidráulica, agrícola y de la pesca.

Foto: Ortelio González Martínez

El también miembro del Buró Político insistió en aprovechar las potencialidades hidráulicas para incrementar las áreas bajo riego, que hoy solo representan el 7 % de la superficie cultivable en el país; fue informado de los trabajos de recuperación de la capacidad de embalse de la presa La Felicidad, de Jatibonico, y se interesó por la situación actual de la Zaza, garantía para la agricultura del centro sur de la Isla, y en especial de la Empresa Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro.

La vice primera ministra Inés María Chapman recordó la importancia del uso racional del agua; sistematizar su reutilización en la agricultura, incluso en época de lluvia, y aprovechar los progresos de la ciencia, la tecnología y la innovación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.