ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Unas 42 000 personas de todos los municipios del territorio serán vacunados en esta ocasión. Foto: Dalia Reyes

SANTA CLARA. —Con la vacunación de la licenciada en Estomatología, Emilia González Aguilera, primera trabajadora de la Salud de Villa Clara en recibir el candidato vacunal Abdala, dio inicio en la provincia la intervención sanitaria en grupos poblacionales y territorios de riesgo, que abarcará, en esta primera etapa, a la totalidad de los trabajadores de la Salud y a estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas.

Emilia González Aguilera, primera trabajadora de la salud de Villa Clara en recibir el candidato vacunal Abdala. Foto: Dalia Reyes

«Estoy sensiblemente emocionada, porque siento que Fidel está aquí conmigo», dijo Emilia, mientras derramaba lágrimas de orgullo y felicidad por esta acción sanitaria, que en Villa Clara llegará a unas 42 000 personas  de todos los municipios del territorio.

La doctora Belkys Lorenzo González, al frente del grupo que encabeza la intervención sanitaria, precisó en conferencia de prensa, que están incluidos todos los trabajadores de Salud sin excepción, independientemente del oficio o la profesión que desempeñe, además de los estudiantes de la Universidad Médica que manifestaron su voluntad de aplicarse el candidato vacunal Abdala, excepto aquellos que aún no han cumplido los 19 años.

Para la intervención, el territorio dispondrá de 48 sitios clínicos y 76 puntos de vacunación, con el mayor número de ellos en Santa Clara, donde se incluyen policlínicos, hospitales y el Centro Médico Sicopedagógico, aclaró la doctora Lorenzo González.

En esta etapa no se someterán al proceso vacunatorio quienes hayan padecido de la COVID-19, aquellos que previamente han recibido cualquiera de las vacunas para el SARS CoV-2 establecidas en Cuba o en el extranjero, los que hacen alergia a los componentes, incluido el Timerosal, los portadores de enfermedades crónicas descompensadas, embarazadas, puérperas o en proceso de lactancia, y aquellos aquejados de enfermedades agudas y VIH positivo con carga viral detectable en el momento de recibirla.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Migdalia dijo:

1

11 de mayo de 2021

15:07:17


Mi hijo es hipertenso e hipotiroideo, es alérgico a los bajantes d fiebre menos al paracetamol, al ibuprofeno, diclofenaco, sulfaprim, metronidazol, con la prepnisona presento un cuadro hipertensivo y mucha taquicardia. Estoy muy preocupada si los componentes de Abdala le pueda provocar una Alergia