ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Taymi Bárzaga

Los trabajadores de la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) ya se encargan de llevar el candidato vacunal Abdala (CIGB-66) hacia varios territorios del país, para la intervención sanitaria que inició ayer.

Según informó en Twitter el Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma), arribaron a las droguerías de Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas y Holguín las dosis de este fármaco, obtenido en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana.

El presidente de BioCubaFarma, Eduardo Martínez Díaz, compartió en esa red social que más de 29 000 dosis del candidato vacunal cubano Abdala se encuentran en la ueb Mayorista de Medicamentos de Pinar del Río, para su posterior distribución a los 26 centros vacunatorios del territorio, y que en Artemisa se preparan para distribuirlo a los sitios de vacunación que formarán parte de la intervención.

Artemisa. Foto: Cortesía de El artemiseño

El periódico Victoria, de la Isla de la Juventud, también dio cuenta del arribo del inmunógeno, y al decir del doctor Víctor Doeste Hernández, coordinador de la comisión municipal para la intervención, le será aplicado a 48 664 personas.

En la capital, la protección con ese candidato será en los municipios de San Miguel del Padrón, La Habana del Este, Guanabacoa y Regla.

Más de 19 000 personas consideradas de riesgo, entre las que se encuentran personal médico, paramédico y estudiantes de las Ciencias Médicas que permanecen en la primera línea contra la pandemia desde hace más de un año, serán vacunados en Ciego de Ávila con Abdala, proceso que comenzó ayer en esa provincia.

También en Holguín se inició la aplicación del inyectable en ese sector, en el cual la intervención alcanzará a más de 49 660 personas del territorio.

Cienfuegos. foto: Tomada del twitter de Radio Ciudad del mar

Parafraseando a José Martí, en los potentes y robustos brazos de los hijos de esta Patria ya blande, cual cimitarra dura, Abdala, pues para Cuba, que se defiende y avanza, tampoco hay nada más sublime que la vida.

Matanzas. foto tomada del perfil de facebook de Eliane Táboas Foto: Tomada de Facebook
Holguín Foto: Juan Pablo Carreras Vidal
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hairo Ilarde furet Carrillo dijo:

1

11 de mayo de 2021

08:09:52


Gracias le damos a Dios por este país q a pesar de lo q estamos pasando hemos sabido luchar y mantenernos fuertes y victoriosos..

Frank Matos dijo:

2

11 de mayo de 2021

09:17:36


Vamos arriba cuba, demostrémosle al mundo,que si se puede....

Frank Matos dijo:

3

11 de mayo de 2021

09:18:57


Arriba cuba, demostremos que si se puede...!!!!!

asg dijo:

4

11 de mayo de 2021

10:47:08


Solo admiración, respeto, agradecimiento y mucha confianza a todo nuestro personal médico, científicos, enfermeras, a todos los que han hecho posible hoy esta realidad y fundamentalmente a nuestro gobierno y partido, a todos, gracias

Guillermo Liza Rodríguez dijo:

5

11 de mayo de 2021

12:07:42


Mis felicitaciones a los trabajadores del CIGB y demás instituciones, que con su talento, entrega y sacrificio, lograron obtener la vacuna para aplacar la pandemia. Conozco su trabajo porque forme parte del centro entre 2011 y 2016. Un abrazo desde la distancia.

Boti dijo:

6

11 de mayo de 2021

12:52:22


Cierren aeropuertos y endurezcan el confinamiento.

Jose Cuervo dijo:

7

11 de mayo de 2021

13:36:45


Mientras la mayoría de países de América Latina ya comenzaron a vacunar contra el coronavirus, hay otras naciones que ni siquiera cuentan con dosis en su territorio. Es el caso de Uruguay, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Cuba, que aunque esperan empezar a vacunar en las próximas semanas o meses, de momento van más rezagados.

roly Respondió:


12 de mayo de 2021

08:34:39

Ud dice Cuba k falta de respeto su comentario lea un poco más. Y no opine nunca mas.Desinformado.

Liusvi dijo:

8

11 de mayo de 2021

20:45:52


Una noticia alentadora. Me pregunto cual sera el porciento de efectividad de nuestro candidato vacúnal.

Torres Respondió:


12 de mayo de 2021

11:33:41

Parece que ud. se ha informado poco o a prestado poca atención a las mesas redondas dedicadas al tema....el % de efectividad de una vacuna o medicamento no es 2 x 4 = 8.....ya en el camino lo iremos conociendo... y por la seguridad y el convencimiento de nuestros científicos por lo que vienen haciendo...al menos yo le auguro un elevado %...por ahora sólo espero a que me toque la que me toque...en buen cubano...de las 5 cubanas.. ¡cualquiera me sirve!... ¡¡CUBA QUE LINDA ES CUBA.!!

Rosa Amelia Alvarez Mera dijo:

9

11 de mayo de 2021

21:34:02


Una vez màs #CubaporlaVida

E.Legra Respondió:


12 de mayo de 2021

12:07:31

El tiempo y no muy lejos lo reafirmara. Nuestro pais ya soberano casi en todo sera ejemplo para el Mundo y muchos inclusos enemigos tendrán que contar con nosotros como hace poco lo expresaba la CNN Cuba sera una ponencia en América Latina con los vacunales que ya prueba con mucho éxitos. Una vez mas - Cuba Salva

Nacho dijo:

10

11 de mayo de 2021

22:42:10


FELICITACIONES !!!! DESDE ARGENTINA .

jorge luis mendez dijo:

11

12 de mayo de 2021

13:32:31


Cuba es medicina transformada en salud para el pueblo, tenemos un equipo bien preperado en todas las areas de la misma que fue, es y seguira siendo de las mas humanas , defendiendo las ideas de nuestro comandante , y ahora con la continuidad , Viva Cuba

jorge luis mendez dijo:

12

12 de mayo de 2021

13:35:43


ya los medicos cumplieron , Ahora nos toca hacerlo con orden , Viva Cuba

carlos lugo rodriguez dijo:

13

13 de mayo de 2021

07:16:31


Adelante y gracias a nuestros cientificos. Esto permitira una recuperacion economica mas rapida y la llegada del turismos internacional en especial de Canada,Europa,etc. pues eso ayuda.

María del Risco dijo:

14

13 de mayo de 2021

11:44:12


Excelente noticia. Agradecer al personal médico por los esfuerzos para contener la enfermedad. Tengo una pregunta: Soy alérgica y asmática. Me atiendo por inmunología y hasta hace poco hice un tratamiento de factor de transferencia. Que tiempo se debe esperar para poder vacunarse. Además desde hace meses tengo una tos la cual se hace más frecuente en horas de la tarde noche, esto me impide vacunarme.

Wilfredo Jesús Blanco. dijo:

15

13 de mayo de 2021

18:41:53


Aplausos prolongados!!

Tania dijo:

16

14 de mayo de 2021

15:11:35


!!!! Qué emoción me causa saber que ya nuestra vacuna está por toda la isla, una vez más logramos ver una luz guiandonos el camino.! MUCHASSSS FELICIDADES A TODO AQUEL QUE CON SU PENSAMIENTO, TRABOAJO Y SACRIFICIO HICIERON POSIBLE ESTA IMPORTANTE REALIDAD!!!!!

peter dijo:

17

14 de mayo de 2021

15:26:51


Esperemos la vacuna sea util y eficaz. No obstante me gustaria ver mas publicaciones cientificas para poner en alto el nombre de Cuba. Me parece por ahora lo que venden es humo. POrque no hay mas publicaciones cientificas?

Marcia Valdés Luis dijo:

18

21 de noviembre de 2021

09:02:34


Muy, pero que muy seguras nuestras vacunas, todo se refleja en los resultados, que podemos, ver y detectar en cada barrio así podemos afirmar porque lo evidencia la no existencias de casos o de muy pocos casos y de muertes en cada barrio, no sólo por las noticias, sino porque nos damos cuenta, ..felicitaciones para los científicos cubanos y todos los trabajadores de la salud...MUY BUENAS NUESTRAS VACUNAS

Marcia Valdés Luis dijo:

19

21 de noviembre de 2021

09:03:18


Nuestras vacunas son súper efectivas