ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Facebook

El reaprovisionamiento de la red de tiendas en moneda libremente convertible para el sector agrícola es una tarea en la que el Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura (Gelma) continúa trabajando; por ello, este viernes se trasladaron hacia los centros comerciales de siete provincias los primeros 14 tractores, para su venta a productores agropecuarios exclusivamente.

Al respecto, María del Carmen Fages Plasencia, vicepresidenta de Gelma, explicó que estos vehículos son fruto de la negociación de una consignación de la Empresa Central de Abastecimiento y Ventas de Equipos de Transporte Pesado y sus Piezas (Transimport) para ser comercializados en las tiendas en MLC de Gelma y a los cuales se les suman otros diez que llegarán con la misma finalidad.

Son tractores de pequeña potencia, de 32, 80 y 82 caballos de fuerza, y estos últimos con cabinas climatizadas. La mencionada primera flota, detalló la directiva, se dirige, principalmente, a aquellas provincias en las que se han captado solicitudes de los productores, es decir, Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, Villa Clara, además de Sancti Spíritus, Santiago de Cuba y Granma.

Entre los requisitos fundamentales para obtener estos equipos, argumentó Fages Plasencia, el más básico es contar con el financiamiento, y el pago se realizará a través de la tarjeta magnética en el centro comercial. Además, debe presentarse un certifico del Delegado municipal de la Agricultura, que acredite al productor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Aguilera dijo:

1

8 de mayo de 2021

08:17:34


Muy buena noticia de cara al desarrollo de nuestro país, lo que no logro entender es la razón por la cual la información es incompleta donde puedo saber el precio de estos medios ya busque hasta en la página de Gelma y otro infortunio. Espero podamos dentro de las medidas para el desarrollo hablar o publicar sin tapujos .

Sael Anoi Báez Pérez dijo:

2

8 de mayo de 2021

09:34:14


¿Cuál será el precio?

Rodrigo dijo:

3

8 de mayo de 2021

09:35:30


Y el precio? Y las formas de pago?

Roberto dijo:

4

8 de mayo de 2021

09:43:52


Por favor cuál es el precio de los tractores.

cuba-nito dijo:

5

8 de mayo de 2021

10:31:18


Por que no publican los precios de dichos tractores ?, pienso que es mejor que los lectores sepan este dato, asi podran saber si pueden afrontar su compra o no.

Eleyis Matos Diaz dijo:

6

8 de mayo de 2021

17:03:39


Quisiera saber el precio en el que oxilarían estos tractores, teniendo en cuenta, claro, la potencia de cada uno. Gracias

ciro diaz dijo:

7

8 de mayo de 2021

20:41:09


cuanto es el precio de las unidades

Vladimir Arencibia dijo:

8

8 de mayo de 2021

20:57:08


Por favor, soy productor y quisiera saber el precio de los tractores que estan en venta en las tiendad por mlc saludos

José Antonio Villalón Román dijo:

9

8 de mayo de 2021

21:30:48


Qué presio tiene

TRANSIMPORIANO dijo:

10

9 de mayo de 2021

10:48:44


TRANSIMPORT vamos por mas

jorge luis dijo:

11

9 de mayo de 2021

22:17:54


Esa es la mejor medida de las qie se toman::::Facilitarle a los productores medios para automatizar y mecanizar.el trabajo como unica forma de suplir el deficid de fuerza de trabajo qie hay en nuestros campos

Lee Chan dijo:

12

10 de mayo de 2021

03:16:56


Buena alternativa, pero porque no publican los precios, también pueden vender autos eléctricos a la población...

Joel Duque dijo:

13

11 de mayo de 2021

08:54:11


Cuanto cuestan estos tractores

Frank dijo:

14

11 de mayo de 2021

19:24:24


Cuanto cuesta un tractor, y ese campesino a menos que exporte de donde va a sacar los usd para pagar ese tan necesario tractor

Raymar Guzman Rodriguez dijo:

15

22 de septiembre de 2021

11:33:26


Hola buenos días soy un pequeño agricultor de el municipio Nuevitas de la provincia de camaguey. Mi pregunta es la siguiente desgraciadamente no se los motivos porq nuestra cooperativa no tiene equipo q nos puedan trabajar la tierra como ejemplo arados picadoras surcadoras y entre otros y lo q yo quisiera saber es q debo de aser y donde tengo q ir para comprarle yo mis mismos equipo de trabajos agrícolas y así darle un mejor uso a la tierra . Espero sus respuesta

arcadio dijo:

16

3 de noviembre de 2021

12:31:25


aparte de los tractores de potencia media debian de comercializar tratores pequeños para cultivar pequeñas areas y dar cuñtivo a las plantaciones por sus dimensiones pequeñas ya que el estado los importa para las empresas y estos los usan inclusive para viajar distancias no conecebidas para su uso