ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Decreto-Ley 31 de 2021 es una herramienta jurídica en favor del bienestar animal Foto: José Manuel Correa

Toda persona portadora de quejas o denuncias de actos contra el bienestar animal, podrá tramitarlas por el teléfono o correo electrónico del sistema veterinario en cada provincia, mecanismo establecido por el Centro Nacional de Sanidad Animal (CNSA), encargado de implementar lo dispuesto en el Decreto-Ley 31 de 2021, de Bienestar Animal, emitido por el Consejo de Estado de La República de Cuba.

En tal sentido, una información del CNSA –dependencia del Ministerio de la Agricultura (Minagri)–, publicada en el sitio web de este último, aclara que, una vez  recibida la denuncia, se procederá a «su atención y respuesta en el menor tiempo posible», y da cuenta del propósito de incorporar también a los municipios a  esta tarea.

Con el Decreto-Ley 31 de 2021, el Consejo de Estado emitió una herramienta jurídica en favor del bienestar animal, entendido como el adecuado estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere.

La herramienta jurídica responde a la necesidad de disponer de una normativa para la protección de los animales en la Isla, e instrumenta la respuesta a planteamientos de la población recogidos en el  inciso J, Artículo 90, de nuestra Carta Magna, la cual consigna como un deber ciudadano: «proteger la flora y la fauna y velar por la conservación de un medioambiente sano…».

A la emisión del Decreto-Ley de Bienestar Animal le antecedió un diagnóstico en el que afloraron 16 problemáticas, como la insuficiente atención primaria en las clínicas veterinarias del país, maltrato físico y mental a los animales, sobre todo de especies productivas, por parte de propietarios, y violaciones referidas a la bioseguridad.

El estudio también permitió detectar irregularidades en el traslado y sacrificio de animales que forman parte de la actividad pecuaria, y comprobó la tenencia irresponsable y el abandono de animales afectivos, por parte de la población.

La puesta en vigor de la norma especial reguladora de la tenencia responsable de animales, domésticos o productivos, entre otros elementos, establece la aplicación de contravenciones sobre conductas lesivas e irresponsables, que atentan contra el  bienestar animal.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dieudome dijo:

1

24 de abril de 2021

18:25:56


Muy de acuerdo. Hace falta aho4a el otro mecanismo que proteja a los humanos de ser maltratados por los animales del vecino y otro que obligue a los dueños de animales a velar por la higiene de la ciudad. De estas cosas no he oido hablar...

Miguel Fernández Yorres dijo:

2

25 de abril de 2021

21:04:13


La protección de los humanos de los animales también hay q potenciarlo,claro somos los humanos los responsables,es increíble que en esta situación epidemiológica tan compleja,convivamos en las ciudades con animales domésticos,no hay ciudad de este país que no tenga criaderos de cerdos q provoquen malos olores,sonidos estridentes,perros ladrando a toda hora,deberían prohibir los criaderos de cerdos en ciudades,multas severas a quienes provoquen alteraciones de la armonía y convivencia.

Patricia dijo:

3

16 de mayo de 2021

18:03:12


A mí me da tanta lastima con los animales que caen en mano de esas persona en esta dirección calle 26 entre 33 y 35 número 3312 en bajo tienen una perrita peguine blanca ya la sacaron de su casa , como todo los perro que cojen alguien que pueda venir y quitársela esa gente son agresiva gracias

Britney Stephanie dijo:

4

11 de abril de 2022

11:36:46


He de decir que tras leer muchos de los primeros comentarios me siento bastante decepcionada.Si somos los humanos los responsables de la tenencia de animales y los daños colaterales que esto implica como se atreven a pedir protección!!Como se atreven a pedir protección quienes lo han destruido todo y han irrumpido en la vida de estas nobles criaturas para perjuicio propio y ajeno.Proteccion para los animales!!!ellos si l ok necesitan y no tienen una voz que hable por ellos.Inconcientes!!Egoistas!!.Di no al maltrato animal!!Esa debería ser nuestra prioridad ahora como nación humana...el amor y la empatía por los más débiles...no traer aquí quejas personales ni desacuerdos y alzar la voz contra la injusta crueldad

Máximo dijo:

5

13 de abril de 2022

13:48:27


Nececito hacer una denuncia a unos vecinos que tienen unos perros muertos de ambre ..y los perros están acabando con mis gallinas y las de los vecinos

Laura Gabriela Capote Gonce dijo:

6

18 de julio de 2022

10:12:12


Necesito hacer una denuncia a unas personas que tienen dos perritos uno grande y uno más pequeño muertos de flacos y amarrados todo el tiempo a un portal muy pequeño sin movilidad además de que también cuando los perritos ladran le dan golpes, nunca han salido de ese espacio en el que están amarrados yo saco a mi labrador todos los días a caminar y siempre los veo ahí. Necesito hacer la denuncia para que se los quiten. O los multen o se tome alguna medida al respecto

Vilma González huerra dijo:

7

1 de junio de 2024

23:44:31


Q puedo hacer mi vecino le molesta los ladridos de mi perro . Mi perro no sale de mi casa y a cualquier hora le molesta y me a menaza cada ves q toma tengo miedo q le haga algo q puedo hacer respecto a mi queja

Ana dijo:

8

27 de octubre de 2024

22:47:35


PENA DE MUERTE A LOS HUMANOS INHUMANOS QUE MASACRAN ANIMALES. CUBA CON ASIGNATURAS PENDIENTES COMO LA DE UNA SOCIEDAD DE ESPALDA AL SUFRIMIENTO ANIMAL. UN GOBIERNO QUE PELEA GALLOS Y PERMITE EL MALTRATO ANIMAL. POR PRESIÓN APROVARON UN DECRETO LEY QUE NO SE APLICA. LEAN BIEN, ESTÁ MÁS EN CONTRA DE LOS ANIMALES QUE DE LOS MALTRATADORES.