Toda persona portadora de quejas o denuncias de actos contra el bienestar animal, podrá tramitarlas por el teléfono o correo electrónico del sistema veterinario en cada provincia, mecanismo establecido por el Centro Nacional de Sanidad Animal (CNSA), encargado de implementar lo dispuesto en el Decreto-Ley 31 de 2021, de Bienestar Animal, emitido por el Consejo de Estado de La República de Cuba.
En tal sentido, una información del CNSA –dependencia del Ministerio de la Agricultura (Minagri)–, publicada en el sitio web de este último, aclara que, una vez recibida la denuncia, se procederá a «su atención y respuesta en el menor tiempo posible», y da cuenta del propósito de incorporar también a los municipios a esta tarea.
Con el Decreto-Ley 31 de 2021, el Consejo de Estado emitió una herramienta jurídica en favor del bienestar animal, entendido como el adecuado estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere.
La herramienta jurídica responde a la necesidad de disponer de una normativa para la protección de los animales en la Isla, e instrumenta la respuesta a planteamientos de la población recogidos en el inciso J, Artículo 90, de nuestra Carta Magna, la cual consigna como un deber ciudadano: «proteger la flora y la fauna y velar por la conservación de un medioambiente sano…».
A la emisión del Decreto-Ley de Bienestar Animal le antecedió un diagnóstico en el que afloraron 16 problemáticas, como la insuficiente atención primaria en las clínicas veterinarias del país, maltrato físico y mental a los animales, sobre todo de especies productivas, por parte de propietarios, y violaciones referidas a la bioseguridad.
El estudio también permitió detectar irregularidades en el traslado y sacrificio de animales que forman parte de la actividad pecuaria, y comprobó la tenencia irresponsable y el abandono de animales afectivos, por parte de la población.
La puesta en vigor de la norma especial reguladora de la tenencia responsable de animales, domésticos o productivos, entre otros elementos, establece la aplicación de contravenciones sobre conductas lesivas e irresponsables, que atentan contra el bienestar animal.
COMENTAR
Dieudome dijo:
1
24 de abril de 2021
18:25:56
Miguel Fernández Yorres dijo:
2
25 de abril de 2021
21:04:13
Patricia dijo:
3
16 de mayo de 2021
18:03:12
Britney Stephanie dijo:
4
11 de abril de 2022
11:36:46
Máximo dijo:
5
13 de abril de 2022
13:48:27
Laura Gabriela Capote Gonce dijo:
6
18 de julio de 2022
10:12:12
Vilma González huerra dijo:
7
1 de junio de 2024
23:44:31
Ana dijo:
8
27 de octubre de 2024
22:47:35
Responder comentario