Profesionales y técnicos de los zoológicos provinciales y representantes de instituciones como la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana y el Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio (Cenpalab), participarán desde hoy en el evento nacional Cubazoo 2017, que sesionará hasta el venidero miércoles 25.
El licenciado Armando Barrios Buxaderas, especialista en Relaciones Públicas del Parque Zoológico Nacional, entidad encargada de organizar y acoger la cita, indicó a Granma que los temas centrales a debatir son Manejo y bienestar animal, Salud animal y Educación ambiental.
Resaltó que el encuentro será la antesala del XXIV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA), el cual tendrá lugar en el Palacio de Convenciones del 29 de mayo al 2 de junio del presente año.
El Parque Zoológico Nacional de Cuba abrió sus puertas en 1984 y tiene una superficie de 340 hectáreas. Actualmente pueden apreciarse en la instalación un total de 1 306 ejemplares de 133 especies.
Dentro de los resultados científicos más significativos alcanzados allí durante el 2016 figura el haber logrado por primera vez en el país la cría artificial y supervivencia de un ejemplar de osa negra hembra.
COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
23 de enero de 2017
05:10:01
Norma dijo:
2
23 de enero de 2017
10:18:59
Liliane Defosse dijo:
3
23 de enero de 2017
12:30:28
Miguel Angel Respondió:
23 de enero de 2017
15:13:07
Miguel Angel dijo:
4
24 de enero de 2017
08:28:42
Ana Valeria dijo:
5
6 de febrero de 2017
16:31:51
Responder comentario