ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El nuevo servicio de contratación digital de Transfermóvil permite que las empresas y las formas de gestión no estatal puedan gestionar el cobro de sus servicios y productos mediante esta pasarela de pago. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Un nuevo servicio de contratación digital de Transfermóvil como plataforma habilitadora de pagos, comenzó a funcionar este jueves, con el objetivo de que las empresas y las formas de gestión no estatal puedan gestionar el cobro de sus servicios y productos mediante esta pasarela de pago, sin la necesidad de acudir a las oficinas comerciales de Etecsa, de acuerdo con una nota publicada por CubaSí.

Héctor Luis Mora Hechavarría, director de Negocios Digitales de la Vicepresidencia Comercial de Etecsa, declaró a CubaSí que, con esta propuesta, «se eliminarán demoras en las tramitaciones presenciales actuales que se hacen entre el cliente, Etecsa, los abogados y los bancos».

El directivo subrayó, además, que esta contratación digital contará con triple validación y una autenticación, por lo cual será casi imposible eludir la seguridad. «Nadie podrá engañar en una contratación digital, pues se contará con claridad de que la persona que está contratando es quien es», enfatizó el especialista.

Para esta contratación se requiere que el número del teléfono móvil, desde el cual se hace la solicitud de contrato, coincida en las bases de datos de Etecsa con el carné de identidad de quien demanda el servicio, o esté a nombre de la entidad estatal. 

En el caso de las personas naturales, en su solicitud se le pedirá el Código de Identificación Tributaria NIT, el cual se verificará para saber si está autorizado a ejercer como trabajador por cuenta propia.

Tanto a la persona natural como a la entidad estatal, se le solicitará la(s) cuenta(s) bancaria(s) que se utilizará(n) para acreditar los pagos, las cuales serán validadas que existen en las instituciones bancarias: BPA, Bandec, Banmet y estén asociados al carné de identidad del solicitante o a nombre de la institución. 

Finalmente, para completar la solicitud, se requerirá un correo electrónico punto.cu, para enviar la notificación de la culminación del proceso de contratación.  

Para la contratación inicial de Transfermóvil como plataforma habilitadora de pagos se tuvo habilitado una dirección de correo electrónico, a la cual llegó una cantidad increíble de solicitudes del sector no estatal para contratar el servicio, lo que demostró lo necesario y oportuno de esa aplicación, así como la seguridad que siente el sector privado en las instituciones estatales.

Sin embargo, ante la situación de la pandemia, se ha imposibilitado la culminación de las solicitudes presenciales para este servicio, por lo que surgió esta modalidad de contratación digital. 

A la par de la innovación, la infraestructura de Transfermóvil se sigue fortaleciendo constantemente, pues cada día se suman nuevos usuarios (ya casi alcanzan los dos millones), lo cual demanda una evolución tecnológica importante y la adquisición de más equipamiento para un óptimo funcionamiento. Esto también significa una ardua tarea para el equipo de profesionales que lo asiste y que a su vez está en crecimiento.

Transfermóvil tiene la fortaleza de que hasta la fecha no ha experimentado una vulnerabilidad de seguridad informática. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Guillermo Blanco Avilés dijo:

1

24 de abril de 2021

10:29:52


Muy buena iniciativa a la q m sumaré. Gracias a esos cerebros d la informática cubana.

Aray López canto dijo:

2

24 de abril de 2021

11:35:29


Aunque el cubano sea resistente a los cambios está opción del pago digitalizado es mucho más eficas

Heriberto Sardiñas La Red dijo:

3

24 de abril de 2021

15:05:40


Esta vía es cada vez más eficiente y eso se va a ser más necesario pues a medida que avance el proceso de ordenamiento es casi obligatorio usar transfermovil.

Arsenio FELIPE Ruiz dijo:

4

25 de abril de 2021

09:42:32


Todo eso que se anuncia es parte de la informatización y avance de la informática en la sociedad Cubana, pero ya se está sintiendo las demoras en las consultas de Tranfermovil, con tiempos fuera de lo común. Por favor si le seguimos poniendo cosas ahorita no se podrá utilizar la aplicación. Gracias por permitirme opinar.

Aymara Lage Hernández dijo:

5

25 de abril de 2021

12:54:38


Me encanta esa opción y transfermovil también

Yasser dijo:

6

25 de abril de 2021

13:50:12


Por fin como va el proceso de cobro en las bodegas y si se puede extender ese mismo mecanismo a las redes de tiendas TRD y no TRD y como va en los establecimientos privados.

Enier Castellanos Muñoz dijo:

7

26 de abril de 2021

12:02:39


Es muy bueno este servicio de prensa por la via digital. Mantiene bien informado de los servicios prestados en el pais. Y siempre se encuentra actualizado. Muchas gracias para las personas que laboran en estas areas.

Ernesto dijo:

8

19 de diciembre de 2021

00:58:42


¿Por qué no se incluye en la app Transfermóvil el pago del periódico Granma y otros para aquellos inscritos y q lo recibimos en casa desde los correos? Sería una muy buena opción para los clientes q como yo se nos dificulta muchas veces el tener q personarnos en esta entidad mensualmente y hacer la cola para este propósito. Se pueden pagar varios meses e incluso el año completo; pero a veces no se cuenta con el monto suficiente y a través de Transfermovil se pudieran efectuar estos pagos mensualmente sin el temor a la mora y por ende a perder la comodidad de recibir la prensa en casa. No tendría tampoco la necesidad de vigilar al cartero en ese sentido. Asi, al igual q la corriente, el agua, etc, facilita y abrevia el tiempo de los beneficiados en este sentido. Mil gracias por la atención y el agradecimiento por el análisis de esta nueva propuesta para los desarrolladores de la app. de ser viable. Saludos.

Santo Rodriguez dijo:

9

2 de marzo de 2023

16:44:49


Anteriormente tenía acceso a la contratación digital y ahora le doy para llenar todos los datos y no sale, Sale un grupo de cosas que en definitiva no puedo obtener el contrato. Por qué complican tanto, hagan las cosas más factible.