En el contexto del Día del Geógrafo Cubano, establecido el 20 de abril en honor a la fecha del natalicio de Antonio Núñez Jiménez, fue presentado el Atlas Nacional de Cuba LX Aniversario, de vital importancia para la toma de decisiones y la ejecución de los programas de desarrollo socio-económico del país.
Según un despacho de Prensa Latina, José Miguel Marrero, redactor principal de la obra, precisó que durante el proceso de su actualización, a cargo del Instituto de Geografía Tropical, participaron más de 500 profesionales y técnicos altamente calificados.
Elaborado íntegramente con talento nacional, el experto explicó que el Atlas fue estructurado en seis sesiones temáticas, que van desde mapas generales y de referencia hasta de naturaleza, población, economía, temas estratégicos e historia, y se presenta en diferentes plataformas: multimedia, portal web y está prevista una versión resumida en una aplicación para teléfonos móviles.
En el caso del formato multimedia, José Miguel Marrero informó que presenta 240 mapas, 308 fotos, 44 textos temáticos y 134 gráficos y tablas, además de una adecuada interactividad y las facilidades que ofrece la tecnología digital, a partir de una actualización mucho más económica y rápida comparada con la impresión en papel.
Entre las ventajas del Atlas Nacional de Cuba LX Aniversario, el especialista enumeró la posibilidad de reflejar la realidad geográfica nacional, el cúmulo de saberes y constituir una herramienta de apoyo en la planificación territorial, el ordenamiento ambiental, la educación y la toma de decisiones.
Nacido el 20 de abril de 1923, en Alquízar, actual provincia de Artemisa, Antonio Núñez Jiménez es considerado el padre de la espeleología cubana y en 1995 recibió la condición de Cuarto Descubridor de Cuba por su relevante obra en las Ciencias Geográficas.
En el marco del Día del Geógrafo Cuba, se procedió
— Portal Ipf (@IpfPortal) April 21, 2021
al lanzamiento del Atlas Nacional de Cuba
“LX Aniversario” en formato web, además la cancelación de cuatro sellos postales, siguiendo como eje central los Atlas Geográfico-cartográficos de los últimos 62 años. pic.twitter.com/Qhb74tCp48
COMENTAR
Romilio Blanco Perez dijo:
1
7 de enero de 2023
08:11:07
Responder comentario