ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Producción del Sorbitol Foto: ACN

La Fábrica de Sorbitol, en el municipio de Florida, Camagüey, producirá fructooligosacáridos a escala industrial, un fármaco con beneficios para la salud humana y animal.

Según los expertos, el producto actúa contra del aumento del colesterol, de la presión arterial, sirve en tratamientos de enfermedades gastrointestinales, y tiene resultados positivos en el uso veterinario en el cultivo del camarón, de la tilapia, en la crianza de cerdos y de otras especies.

Ángel Joseph Marshall, jefe de la planta, perteneciente al central Ignacio Agramonte, dijo a la prensa que «para este año se prevé la producción de 1 100 toneladas de sorbitol, mil de fructuosa refinada, 887 de sirope saborizado, y mil de fructooligosacárido, y en el caso de este último se espera el ingreso de alrededor de 

42 millones de pesos por concepto de circulación mercantil».

Su principal cliente lo constituye la Fábrica Tecnoazúcar, pero otras entidades reclaman sus producciones para elaborar cosméticos, crema dental, medicamentos, refrescos y otros usos para la industria alimenticia y farmacéutica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orestes Platero Barata dijo:

1

18 de abril de 2021

16:11:44


Cumpliremos, con los objetos que faltan por concluir darle terminación para las nuevas producciones, y las obras duren mas con la calidad que se deben terminar

Liliam Escobar Escalona dijo:

2

18 de abril de 2021

19:07:14


Es una muy buena noticia. ¿ Podremos ver este producto en la red de farmacias?. Saludos cordiales.

Jose dijo:

3

19 de abril de 2021

05:30:36


Hace unos dias hablaba en otro artículo de aquí sobre la importancia del desarrollo homeopático y de otras medicinas alternativas para Cuba. Muy buena noticia.

miguel dijo:

4

19 de abril de 2021

09:55:57


Saludos,creo que este es un magnifico ejemplo de lo que Cuba puede hacer y alcanzar a partir de propononerse como regla ,sin olvidar lo que le sirva de los adelantos de otros paises,su propio camino de autodesarrollo de productos mejorados al maximo,lineas de produccion mas eficientes objetivas y eficaces ,con mayor alcance en cantidad de personas e intereses esenciales de las mismas que logra satisfacer ,y presentacion de novedosos productos y producciones ,como prueba de que no es privativo de las trasnacionales capitalistas llevar a cabo grandes y novedosos emprendimientos y que solo basta con proponerselo a partir de una fuerza y sana voluntad politica,actitud y aptitud proactiva ,con real y profundo conocimiento y dominio de la tecnologia y tecnicas existentes de dentro de cada pais y el mundo.Cuba no tiene otro camino que ser emprendedora al maximo en todas las esferas de la vida de la nacion ,pues,esa es la naturaleza de nuestro sistema socioeconomico y politico y tambien porque nuestros enemigos esperan que nos durmamos en los laures y la inercia ,ante, la presion y escenario cada vez mas adverso que tratan imponernos y en la malsana intension de que este imposibilite cualquier progreso de nuestro Socialismo,y ademas por el conocimiento y lectura que ya tienen por las muestras que esta dando el pais que evidencian que es hueso duro de roer;por lo que avances de este tipo que viene ahora de lo farmacologico con gran repercusion en sustitucion de importaciones en elementos de producyos alimenticios que nos da independencia economica inmediata atendiendo a su aoprte economico fuerte y concreto es lo que debe estar en la mente de nuestros empresarios y demas actores economicos y de ciencia , instituciones educacionales como las universidades y otras e incluso del ciudadano de a pie que tenga un proyecto de alta relevancia como este en nuestro Isla,pues, el pais esta creando posibilidades para que todos los cubanos aportemos estemos donde estemos ,solo basta amor por la independencia y soberania de la nacion Cubana y tener convencimiento que esta lucha tambien no solo es por el progreso de Cuba sino por favorecer tambien el de los paises mas debiles y pobres ante el gran capital ,en la contribucion asi con la terminacion , algun dia, con la tirania de los monopolios sobre los que explota ,por lo que todo el mundo cuenta,todo aporte cuenta e incluso pienso que los cubanos que esten en condiciones de gran solvencia economica ,junto a estos otros no cubanos que sientan positivamente por Cuba deberian unirse y crear un fondo en divisas para destinar estas a apoyar inventivas y emprendimientos novedosos que necesite el pais y tenga en proyecto ya para su desarrollo y de apoyo a otros y ayudar asi en que este despertar innovador y tecnologico con marca cubana ocurra en menos tiempo y de paso ,tambien,a hacer cumplir el mandato de la mayoria de los paises del mundo de eliminar el bloqueo economomico y financiero genocida contra Cuba reflejado en las gran cantidad de resoluciones aprovadas en la ONU contra dicha politica y que seran letra muerta si la Comunidad Internacional no se moviliza y da pasos concretos para hecharlo abajo y parar el genocidio. y el irrespeto del gobierno norteamericano por la democracia mundial en negacion de la que dicen ser los paladines. Sin duda con pasos similares a este como son los de los Candidatos Vacunales , ventiladores para enfermos de Covid fabricados en Cuba y otros aportes de mucha repercusion y orgullo nacional,Cuba hara que el bloqueo norteamericano se convierta en un muro decorativo que se volvera con ellos , una burla para ese gobierno norteamericano ,pues,nadie lo respaldara, al final, ante tanto a porte que Cuba da y esta en capacidad, por su sistema socialista de brindar ;no solo asi misma sino tambien al mundo, en cumplimiento de la vision de Marti cuando dijo: quien se levanta hoy con Cuba se levanta para todos los tiempos y en este ambito mostrar lo puede hacerse sin politicas de chantaje o imposiciones de ningun tipo,basado en tener la ultima tecnologia ,tecnica o descubrimieto cientifico, por que Cuba ,gracias a Fidel y los herores que lo precedieron y acompañaron solo da lo que tiene no lo que le sobra y sin condiciones,en el conocimiento de que la prosperidad de la humanidad es la prosperidad de cada nacion cosa que temen se logre como el Vampiro a la Cruz, los egoistas multimillonarios del norte o sea el llamado 1% mas rico del mundo,pues, seria el fin de su estrategia de intercambio desigual,el divide y venceras las y ancias de convertise en dueños del mundo .No dudamos que Cuba hara todo lo posible por seguir este camino de la inventiva ,racionalidad ,eficiencia con aportes novedosos , asombrosos y audaces de la inteligencia individual y colectiva y por el coraje ante el imperio yanki hoy de sus mejores hijos,sin dudas de seguir dando este tipo de pasos de gigantes mas tempranos que tarde Cuba sera inalcazable para las ambiciones norteañas de someterla oscesion dehemente de convertirla en una de sus estrellas,cuando solo importa una la mia con brillo propio. Miguel

Raquez dijo:

5

19 de abril de 2021

15:25:50


Otro derivado de la producción de azúcar, este sector puede aportar riquezas al país.

Zander dijo:

6

20 de abril de 2021

13:30:37


Los azucareros vamos avanzando en cada meta propuesta, diversificar nuestras producciones nos coloca en un ámbito profesional más desarrollado

Ana Lidia dijo:

7

20 de abril de 2021

13:34:48


Llegará el dia en que los derivados de la caña de azúcar tendrán tanta importancia para la económia nacional como la que hoy tiene el azúcar...Ernesto Che Guevara, Mayo de 1963....Hoy seguimos haciendo realidad las palabras del Ché

Esazucarmayabeque dijo:

8

21 de abril de 2021

07:46:42


Muy bien por los camagueyanos debemos seguir implementando producciones para avanzar en el desarrollo de la economía en donde nuestro sector juega un papel importante Sigan asi

Raúl Sabadí dijo:

9

21 de abril de 2021

08:25:35


Otro ejemplo de la colaboración entre AZCUBA y BIOCUBAFARMA. Entre CIGB, ICIDCA y la planta de sorbitol. Con más ciencia iremos avanzando.

Zandy dijo:

10

21 de abril de 2021

10:32:54


Nuevas alternativas en la producción de medicamentos para mantener la salud del pueblo

azucardelguaso dijo:

11

23 de abril de 2021

10:36:35


Adelante cubanos a pesar de las adversidades Venceremos

azucardelguaso dijo:

12

23 de abril de 2021

10:38:59


Los cubanos siempre adelante

Franz dijo:

13

23 de abril de 2021

15:03:32


El sector puede aportar riquezas al país, con más ciencia iremos avanzando con nuevas alternativas.

Gustavo Vidart dijo:

14

1 de enero de 2023

11:59:54


Buenas tardes. Feliz Año Nuevo! Mi compañía en Paraguay es INSUQUIM SRL, importadores de Sorbitol Glucosa Fructosa etc. Tenemos interés en contactar y saber si tienen disponibilidad de exportación. Gracias por su interés. Saludos