ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Una vez termine este tipo de encuesta se realizarán otras de manera online específicamente para ciclistas, motoristas y usuarios de las Gazellas y taxis en ruta Foto: Dunia Álvarez Palacios

Por primera vez en Cuba se realizará un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), a cargo de la Dirección General de Transporte Provincial (DGTP) de La Habana, con el objetivo de lograr que la ciudad sea inclusiva, segura y sostenible, prestando especial atención a las necesidades de la población.

De acuerdo con Patricia Lache Rendón, comunicadora de la DGTP, las directrices del PMUS para crear un sistema de transporte urbano apuntan a garantizar que a todos los ciudadanos se les ofrezcan opciones de transporte que les permitan acceder a destinos y servicios claves, reducir la contaminación acústica, las emisiones de gases de efecto invernadero, y el consumo de energía; asimismo, mejorar la calidad del aire, y contribuir con la promoción de la belleza y la calidad de los entornos y el diseño urbano en beneficio de la población, la economía y la sociedad en general.

En nuestro país, el proyecto está financiado por Euroclima+ y la Agencia Francesa de Desarrollo, y a partir de este martes 6 se realizará una encuesta origen-destino, que permitirá conocer los patrones de movilidad de la población y la demanda real del transporte, mediante la recopilación de información relativa no solo al volumen y dirección de los flujos, sino también de los diferentes modos de transporte, horarios, características sociodemográficas del encuestado, fines del desplazamiento, entre otros.

Lache Rendón recalcó que esto será de utilidad para la planeación del transporte y la infraestructura vial, así como también para estudiar la relación entre estructura urbana, desplazamientos y movilidad cotidiana.

Las encuestas se llevarán a cabo en la Villa Panamericana, Micro X, Hospital Hermanos Ameijeiras, La Rampa, Parque de Guanabacoa, Plaza Roja de la Víbora, Calzada del Cerro y Primelles, G y 27, Centro comercial de Guanabo, Virgen del Camino, Fortuna, Boyeros, y 19 de mayo.

También se realizarán en el Emboque de Regla, 100 y 51, Santa Catalina y Primelles, 51 y 124, Boyeros y calle 100, La Ceguera, Virgen del Camino, 120 y calle 5ta., Ciudad Deportiva, Hospital Naval, 100 y Perla, Calzada de San Miguel de Padrón, y Acosta y Diez de Octubre.

Una vez termine este tipo de encuesta se realizarán otras de manera online específicamente para ciclistas, motoristas y usuarios de las Gazellas y taxis en ruta, y con estos datos se actualizará el estudio de movilidad que data de 2013.

De igual forma, se aplicará un software de modelación de transporte, donde se podrá estimar cómo se deben mover las personas y por qué modelos de transporte, incluso, el comportamiento peatonal.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Regla Barrios dijo:

1

7 de abril de 2021

18:05:52


yo creo que deberian facilitar la venta de bicicletas a trabajadores que vivan lejos de su centro de trabajo

Ángel dijo:

2

7 de abril de 2021

19:30:55


Aunque se realizará una encuesta quiero adelantar que por la vía de calle cien viniendo del Cotorro, Puente de Calabazar eb direccion a La Ceguera no tenemos ningún tipo de servicio de taxibua, metrotaxi y otros que refuercen esta vía que sólo cuenta con el A-10 que es insuficiente en este sentido y donde existe un gran movimiento de personas.

Carlos R Porto Saes dijo:

3

7 de abril de 2021

20:59:20


Me parece una Buena inteligencia para cuidar a la poblacion Cubana vencer la pandemia por gue tienen mirar gue han mantenido viviendo por mucho tiempo en Condiciones infrahumana Casa y edificios en muy Malas condiciones y eso es unas de las Cosas gue de cualguiera manera esta afectado a ese Pueblo Cubano inocente.

Alfredo Valdes Felipe dijo:

4

8 de abril de 2021

08:16:26


Nesesidad de poner una ruta de gacela del Cotoro a playa pero X calle 100 hay suficiente pasaje X esa via y los paneles están cobrando 30 pesos,hay una ruta pero X 42,para mi criterio seria muy factible para un mejor servicio.