ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Viceministros del CITMA y la Educación Superior y los Presidentes de las Sociedades Mercantiles Parque Científico-Tecnológico de La Habana y de Matanzas comparecerán este miércoles en la Mesa Redonda para hablar de las experiencias iniciales de estas novedosas entidades de ciencia y tecnología para el contexto cubano.

Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Rebelde, Radio Habana Cuba, los canales de Youtube de la Mesa Redonda y la Presidencia y las páginas de Facebook de la Mesa Redonda, Cubadebate y la Presidencia transmitirán en vivo este programa a las 6:30 p.m. El Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

miguel dijo:

1

31 de marzo de 2021

09:02:37


Saludos,es indudable que en nuestro pais esta prendiendo una efervecencia de actividad e impulso a la innovacion ,la inciativa en pos de obtener resultados novedosos para sacar el maximo a lo que tenemos y lograr que no exista alguien con genialidad en lo practico o de consagracion intelectual que no tenga una forma o via de canalizar esta y ponerla en funcion sobre todo del bien de la nacion;pero creo que nodebemos nunca olvidar en este proceso de lograr la sostenibilidad de esta tarea tres cuestiones fundamentales: PRIMERA:Conseguir la proteccion y atencion de los que se destaquen con inventivasy resultados novedosos en sus areas de influencia laboral,educativa,cultural,social,tecnologica y a sus resultados ,ya que nuestro vecino del norte tiene la mala constumbre de utilizar su dinero en para robar cerebros e inventos de otros paises y estamos en el derecho y deber de proteger todo lo que hacemos y logramos y dado que estos momentos constituye un elemento medular para la vida de la nacion, por la situacion de pais asediado que tenemos. SEGUNDA:Debemos lograr apartir de vias comunicaciones expeditas y seguras integrar e interrelacionar las innovaciones,propuestas exitosas,resultados practicos exitosos,buenas practicas ,Now How provados con resultados altamente positivos que se alcanzan en las distintas esferas de la vida del pais y que pueden estar, en desde lo que hace y logra el ciudadano comun con mucha experiencia en lo que hace y exito hasta el doctor consagrado o sea hay que tener un observatorio de todo lo que hace y resulta bueno para el desarrollo del pais en las distintas esferas para poder combinarlo de manera que los carecan de alguna idea novedosa para encaminar su actividad tengan un campo donde buscar y aplicar lo que otro logro y que quizas era lo que le faltaba para llegar a resultado aun superior. TERCERA:Hay que lograr mapas y redes del conocimiento innovador , de las buenas practicas ,de las tesis o tesinas que se hacen a los distintos niveles de la enseñanza practica ,tecnica y educacional en general para la mejor utilizacion de estos , por todos,evitando su archivo y olvido y lograr asi aprovechartodas las ventajas del sistema socialista que no tiene la limitante de lo privado y propicia que se de la cooperacion e integridad de todo el conocimiento y logros alcanzados entre todas las fuerzas productivas y actores economicos e intelectuales y por eso tiene la capacidad de llegar mas lejos en menos tiempo y con resultados de mayor alcance en numero de personas que se benefician como lo demuestra el actuar cooperado en la consecusion de los cinco candidatos vacunales y otras inventivas en las que sin la cooperacion entre todas las actividades que se necesitaba su intervencion hubiera sido imposible alcanzar el objetivo planteado;por lo que esto nos demuestra que tenemos que poner siempre por delante la cooperacion para avanzar mas rapido ,mas lejos,con mayor generalizacion del conocimiento novedoso y exitoso logrado que nos lleva aun aumento exponencial de desarrollo ,perfeccionamiento con constante actualizacion del saber hacer de nuestras fuerzas productivas y estimula el afan por conseguir mayor logros. La ciencia en Cuba es sin duda lo que pondra a la Isla en el carril del desarrollo y convertira al bloqueo en una caricatura ,pues, aqui, esta cumple con el objetivo de trabajar por todos y para el bien de todos,por esto su generalizacion novedosay expedita y la estimulacion constante a aplicarla y el estimulo y proteccion a los que lo hacen ,el propiciar las vias para alcanzar un resultado a partir de su aplicacion novedosa entre todos los cubanos es una cuestion de garantia segura del futuro prospero que deseamos para nuestra nacion y el mundo ,por lo que no debemos fallar y en consecuencia debe lograrse un ambiente de la ciencia y para la ciencia aprovechando este momento de buenos resultados para que se constituya en practica cotidiana del actuar de los cubanos de manera que Cuba califique y se reconozca no solo por su naturaleza o forma de ser del cubano ,sino sobre todo porser un pais de ciencia. Miguel