ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En ensayo clínico fase III, el esquema de dos dosis de Soberana 02 más una dosis de refuerzo de Soberana Plus obtuvo un 91,2 % de eficacia en la prevención de la enfermedad sintomática por COVID-19. Foto: BioCubaFarma

Comienza mañana en varias instituciones de la capital cubana, el ensayo de intervención con Soberana 02, en 150 000 voluntarios, luego de que ayer el Centro Estatal para el Control de Medicamentos y Dispositivos Médicos (Cecmed) aprobara su ejecución.

La noticia la hizo pública el Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba, BioCubaFarma, a través de su cuenta oficial en Twitter, y agregó que estas instituciones han sido certificadas para la vacunación.

Los resultados recogidos complementarán los datos de eficacia clínica del ensayo fase III de Soberana 02, y se evaluará la reducción de la incidencia y la dispersión de la epidemia a nivel poblacional.

El ensayo incluirá al grupo de riesgo de los trabajadores de la Salud, del sector Biofarmacéutico de La Habana y otros sectores definidos por el Ministerio de Salud Pública.

Desarrollan Cuba y China vacuna Pan-Corona contra varias cepas del nuevo coronavirus

China y Cuba trabajan en la obtención de una vacuna, denominada Pan-Corona, que sea efectiva ante distintas cepas del coronavirus SARS-CoV-2 y prevenga la COVID-19, informó un medio local en Beijing, según reporta Prensa Latina.

Según la agencia noticiosa Xinhua, científicos nacionales y los del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de la isla antillana desarrollan el producto en una instalación abierta en la ciudad de Yongzhou, provincia de Hunan (centro), para las investigaciones entre ambos países.

Gerardo Guillén, director de Investigaciones biomédicas del CIGB, dijo a ese medio que el proyecto surgió a solicitud de la parte china y cuenta con el visto bueno del Ministerio cubano de Ciencia y Tecnología.

Agrega PL, que se basa en combinar partes de virus que son conservadas y no tan expuestas a la variación para generar anticuerpos, con las dirigidas a las respuestas celulares.

«Es una estrategia que pudiera proteger contra emergencias epidemiológicas de nuevas cepas del coronavirus que pudieran existir en el futuro», indicó.

De acuerdo con Guillén, están a la espera de mejorar las condiciones de viaje para que otros investigadores cubanos puedan incorporarse al centro de Yongzhou e impulsen más el proyecto.

Asimismo, destacó el buen estado de los vínculos bilaterales en la rama biotecnológica, donde su país aporta la experiencia y personal, mientras la parte china apoya con «la capacidad científica, de equipamiento, logística y de recursos».

El año pasado se concluyó el montaje del centro conjunto de innovación biotecnológica de Yongzhou, con equipos y laboratorios diseñados por especialistas de la Isla, añade la agencia latinoamericana de noticias.

Allí se desarrollarán proyectos y tecnologías obtenidas por el personal científico de Cuba.

Ese sitio es fruto de la cooperación bilateral y se enmarca en la política aprobada por el gobierno de China para estimular las capacidades de innovación a través de las administraciones locales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eddy dijo:

1

21 de marzo de 2021

15:51:46


Al fin, el último país de Latinoamérica en comenzar el proceso de vacunación

Arturo Respondió:


21 de marzo de 2021

16:10:50

El último, pero con identidad propia, ahí está la diferencia, VAMOS MI CUBA.

Mad Respondió:


21 de marzo de 2021

16:19:31

El sol tiene manchas. Veamos la luz. Cuba es el único país de Latinoamerica que tiene en ensayos clínicos viarias vacunas. Seguramente será el primer país en lograr vacunar a todo su pueblo incluyendo a los escépticos. Ánimo. Cuba Viva!!!

alberto Respondió:


21 de marzo de 2021

19:02:39

Y el primero en latinoamerica en tener varios candidatos vacunales . de Cuba y para el mundo. El sol tiene mucha luz, ALUMBRENSE LOS INGRATOS

Miguel Respondió:


21 de marzo de 2021

19:08:31

Y el único país de nuestra región geográfica que vacunara a toda su población con una vacuna genuinamente cubana. Que grandeza la nuestra!!!!! Si la tenemos nosotros también la tendrán los países del tercer mundo o quien la requiera, sin egoísmos.

un cubano más Respondió:


21 de marzo de 2021

20:16:06

El primer país latinoamericano en tener vacuna propia contra la COVID-19 (5 vacunas), el primero que vacunará a TODA su población, y paralelamente tiene organizado un proceso de vacunación. El primero en todo eso es Cuba.

Jlrr Respondió:


21 de marzo de 2021

21:53:07

Y será el primero en Vacunar al 100 por ciento de su población...

lucky Respondió:


21 de marzo de 2021

22:59:15

Si pero propia no depende de nadie .de nuestros propios esfuerzos .si por cuba

Dagney Respondió:


21 de marzo de 2021

23:28:16

Pero seremos el primero en vacunar a todo nuestro pueblo; un logro que incluso muchos de los países desarrollados y especialmente los países latinoaméricanos no alcanzarán con la inmediatez que lo requiere el contexto epidemiologico actual. Nuestra ciencia es tan grande como el pensamiento del hombre que la visualizo; es cierto que tenemos muchas manchas como también las tiene el sol, pero prefiero en este sentido ver su luz como la luz de Soberana y sus hermanas ??????????????????????????????????

Santiago Respondió:


22 de marzo de 2021

00:01:26

El único país de Latinoamérica en tener sus propias vacunas. El único país de Latinoamérica bloqueado con escasos recursos que usa en asuntos sociales mayormente. El único país de Latinoamérica que ayuda mandando profesionales de la salud a todo el mundo. La espera tiene sus razones, no hay que desesperarse.

Ismari Respondió:


22 de marzo de 2021

11:30:06

Pero es el unico pais de America Latina que tiene vacuna propia y que cuenta con otros candidatos que se encuentran en fase de ensayos clinicos. Cuba estara dispuesta a ayudar a los paises pobres tambien. Vamos Cuba!!!

Frank Respondió:


22 de marzo de 2021

16:32:13

Es mejor tarde pero seguro, eso no es un juego de pelota.

Yasmani Silva dijo:

2

21 de marzo de 2021

22:07:51


Era hora de encontrar esa vacuna para todos felicidades

jorge luis dijo:

3

21 de marzo de 2021

23:46:28


De estan dando demaciados datos tecnicos sobre la produccion de vacunas.El enemigo nos vela y la competencia nos quiere plagear

Ray perez dijo:

4

22 de marzo de 2021

07:20:09


Si es necesario otro voluntario aquí estoy .todo por mi cubita linda

Nany dijo:

5

22 de marzo de 2021

09:57:06


El Último dice Ud? Mire bien. Ya miró? El primero en hacerla SOBERANAMENTE en América Latina. El PRIMERO en inmunizar a toda su población. GRACIAD MI CUBA!!!

Luis Cristóbal Lagos Lobo dijo:

6

22 de marzo de 2021

10:15:57


Magnífico aporte de la Medicina Cubana, mantiene la esperanza y credibilidad del mundo, adelante y éxitos

Luis Cristóbal Lagos Lobo dijo:

7

22 de marzo de 2021

10:17:41


Magnífico aporte de la Medicina Cubana, mantiene la esperanza y credibilidad del mundo entero, adelante, éxitos

Lázara Eduyna Cadavieco Gil dijo:

8

22 de marzo de 2021

10:57:47


Felicitaciones a todos los que hacen posible el desarrollo vacuna. Pero, para cuándo se vacunará en la Isla de la Juventud?

alina dijo:

9

22 de marzo de 2021

11:34:56


yo vivo en Plaza de la Revolucion, tengo 63 anos, ya cumplo 64 este ano en septiembre, quien me dice que ya me puedo comenzar a vacunar, o son personas escogidas segun el examen que le hagan. saludos

Mercedes Alfonso Gonzalez dijo:

10

22 de marzo de 2021

11:59:47


Confió plenamente en la medicina cubana, sé que lo vamos a lograr y con nuestros propios esfuerzos. Me ofrezco de voluntaria, aquí estoy si me necesitan. Mercy

Reniel dijo:

11

22 de marzo de 2021

12:16:26


Me gustaría ser voluntario para la vacuna soberana 02. Que devo hacer?

alEjandro dijo:

12

22 de marzo de 2021

13:10:02


GRACIAS A MIS CIENTÍFICOS Y CADA UNO DE LOS QUE APORTÓ SU GRANO DE ARENA. Se quedarán con la boca abierta todos los mal nacidos que niegan a su patria y la hacen sufrir, espero tengan la vergüenza y ni escondidos se pongan nuestra vacuna soberana, sé que pido mucho para esos desvergonzados, pero pensándolo bien, vacúnense con ella, a lo mejor los hace más soberano y menos dependiente del imperio. Por nuestra organización, seremos el país del mundo en inmunizar a su pueblo.

Yasmany dijo:

13

22 de marzo de 2021

13:16:05


Es una noticia excelente para toda Cuba ,que estamos desesperados con este asunto del covid ,gracias Cuba ,gracias doctores y científicos ????????????????????????????????

Dayana dijo:

14

22 de marzo de 2021

13:23:14


Excelente noticia!!! Que requisitos se precisan para ser voluntarios en el proceso?? Estoy muy interesada en ser voluntaria para la vacunación.

Elena Rodiguez arancheta dijo:

15

22 de marzo de 2021

13:25:51


Hola mi grande y buen paiz cuba.confio en la vacuna.cubana y en la salud cubana.estoy en canada paiz q siempre visito por 20 años aqui solo se dice q cuba es unico paiz q no a empesado a vacunar.yo conosco el porq pero parese q en otros paices no.porfavor rieguen la noticia como q es verdad pero q esperamos por buenos resultados de la salud la medicina y el apollo del pueblo.pero q pronto seremos vacunado y con resultados satifactorios 100% gracias al govierno.atentamente Elena. Sere vacunada en mi paiz cuba

Rigoberto dijo:

16

22 de marzo de 2021

16:04:06


No entiendo la verdad. es ensayo clinico o es la vacunacion ya para inmunuzar a al pueblo. habian hablado de agosto como fecha de inicar la inmunizacion.

Ihosvany Puentes dijo:

17

22 de marzo de 2021

18:01:14


Excelente Cuba.

Hilda garcia dijo:

18

22 de marzo de 2021

18:18:14


Muy importante y necesaria la continuidad de la inmunización, espero todo salga como esta previsto y reanudemos nuestra vida

Carlos Roa arancibia dijo:

19

25 de marzo de 2021

15:25:40


Confío mucho en la medicina y el profesionalismo cubano....exito!