ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

El Director General y otros directivos de la Unión Eléctrica comparecerán este martes en la Mesa Redonda para informar sobre la situación actual, las inversiones que se realizan y los retos futuros de este importante sector.

Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa a las 7:00 p.m. El Canal Educativo la retransmitirá al cierre. Además estará disponible en las redes sociales Facebook y YouTube.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

kinder dijo:

1

16 de marzo de 2021

12:03:02


me gustraia q trataran tambien el tema del salario critico y mal consevido de los trabajadores de la empresa electrica.

Jose dijo:

2

16 de marzo de 2021

12:36:43


Resulta necesario revisar nuevamente las tarifas de electricidad hasta 500 kw o 600 kw mensuales al menos. Por 500 kw hay que pagar 1531 pesos y los cuentapropistas poco más de mil pesos por la tarifa mixta. No es justo que por un lado se haya fijado una tarifa tan baja a los cuentapropistas que pueden usar para su gasto en casa y los obreros y empleados tengan que pagar 500 pesos más por el mismo consumo de 500 kw. Se debe ser parejo con todos los sectores poblacionales hasta un consumo determinado.

Maria de los A. dijo:

3

16 de marzo de 2021

13:23:50


Se habla constantemente de modificar la matriz energética de Cuba con el incremento del uso de las fuentes renovables de energía, sin embargo, no se tiene una ley que favorezca el pago de los que utilizan fuentes renovables. Si una empresa instala un parque foto voltaico, ¿qué le paga la UNE a esa empresa con el excedente de electricidad que genera y entrega al SEN? Hasta que eso no sea favorable para quien hace la inversión seguiremos con resistencia a instalar este tipo de inversiones. Por otra parte, la UNE hace proyectos de panles FV y su instalación la hace en medio de los campos teniendo posibles microlocalizaciones cercanas a los consumidores en áreas que no afecta la agricultura. A mi modo de ver, todo eso debe ser revisado.