ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Diago Damián Cruz Acosta, de tres años de edad, goza de buena salud Foto: Periódico Girón

El primer y hasta ahora único niño cubano en padecer el síndrome inflamatorio multiorgánico asociado a la COVID-19, el matancero Diago Damián Cruz Acosta, de tres años de edad, goza de buena salud y no muestra secuelas de ese raro padecimiento, aseguró un integrante del equipo médico multidisciplinario que atendió al menor.

En un reportaje difundido en el noticiero del Mediodía de la Televisión Cubana, el doctor Amauri Lázaro Noda Albelo, especialista en segundo grado de Pediatría, del Hospital Pediátrico Provincial Eliseo Noel Caamaño, de Matanzas, aseveró que el niño llegó a esa institución sanitaria a mediados del pasado año con anemia y complicaciones en sus sistemas renal, respiratorio, digestivo y cardiovascular, entre otros, que llevó a pensar al grupo médico de que se estaba en presencia del síndrome inflamatorio multiorgánico asociado a la COVID-19, que empezaba a describir por esa fecha en el mundo.

En un artículo publicado en la Revista Cubana de Pediatría, a raíz del referido caso, el también especialista en Inmunología y otros autores sostienen que este síndrome tiene un carácter pos-infeccioso y su fisiopatología probablemente resulte de una activación anormalmente orquestada del sistema inmune, en un contexto genético de predisposición y activada por la peculiar biología del SARS-CoV-2.

Noda Alberlo manifestó a los servicios informativos de la Televisión Cubana que los estudios serológicos arrojaron la presencia de anticuerpos contra el virus del SARS-CoV-2, o sea, que Diago Damián estuvo infectado aparentemente sin síntomas clínicos, o que estuvo en contacto con el virus, lo cual confirmaba el diagnóstico.

El especialista en Inmunología subrayó con anterioridad al semanario Girón, de Matanzas, que un paciente con el síndrome inflamatorio multiorgánico tiene grandes probabilidades de fallecer, si no se diagnostica a tiempo, lo cual indica la importancia de asumir una conducta adecuada, que consiste en modular la respuesta inflamatoria porque es una agresión del organismo contra sí mismo.

El doctor matancero apuntó que Diago Damián, residente en el batey San Miguel de Azopardo, municipio de Pedro Betancourt, recibe seguimiento en la consulta multidisciplinaria de infectología pos-COVID-19 en el pediátrico de la provincia. Los primeros casos reportados en el planeta con el mencionado síndrome datan de abril del pasado año.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.