A pesar de la contracción que ha experimentado el turismo, a causa de la pandemia de la COVID-19, Cienfuegos no detiene las inversiones en ese importante sector.
En 2020, la provincia dedicó más de 9 900 000 pesos a ampliar y mejorar el confort de sus instalaciones, según el periódico 5 de Septiembre.

Ello significó acciones constructivas de peso en más de una veintena de unidades.
Entre ellas, el complejo Rancho Luna-Faro Luna, el hotel Pasacaballo, la villa Yaguanabo, el delfinario-parque inflable, varias instalaciones de Palmares y las bases de campismo Cinco Azúcar, Playa El Inglés, Jagua y la villa internacional Guajimico.
Manuel Carcasés Borges, especialista del Ministerio de Turismo en ese territorio del centrosur de Cuba, explicó al rotativo que en la actualidad se trabaja en la ampliación del parque recreativo del Club Cienfuegos, el nuevo Centro de Capacitación del Turismo, el ranchón playa del hotel Rancho Luna y la piscina del campismo Jagua.

Cada una de estas inversiones hoy se encuentra en ejecución, algunas con fecha de entrega en los próximos meses, acotó.
El funcionario señaló que el plan de 2020 estuvo enfocado, principalmente, en el mejoramiento de los productos turísticos, para lo cual tuvieron en cuenta el banco de problemas de las entidades, los criterios de calidad de los clientes y los requisitos higiénicos sanitarios.

De igual modo, han sido prioridades en el sector las reparaciones capitales a los equipamientos tecnológicos.
El especialista añadió que el plan de inversiones para 2021 debe incluir la remodelación del bloque de habitaciones del hotel Jagua, la reparación del hotel Rancho Luna, y una instalación de campismo en El Nicho.
Dijo, además, que existe un Plan de Desarrollo hasta 2030 para la llamada industria del ocio en Cienfuegos, con énfasis en el aumento de capacidades y mejoramiento de la planta hotelera, la actividad náutica, los productos de Palmares y del Campismo Popular.
COMENTAR
Responder comentario