ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: cubaahora.cu

CIENFUEGOS.—El Plan de Desarrollo del Turismo en Cienfuegos hasta el 2030 tiene como objetivo primordial convertir al territorio en un polo turístico integrado y fortalecido a partir de sus potencialidades, para que pue­da figurar entre los destinos más competentes y atractivos del sur del archipiélago cubano.

Existe propuesta de financiamiento externo y se realizó la actualización de las áreas de estudio, los levantamientos topográficos, te­nen­cias/legalización de terrenos y estudios de la línea de base ambiental para el desarrollo in­tegral del área Rancho Lu­na-Punta La Milpa (2019-2027); y Punta Barrera y Pla­ya Inglés-La Tatagua (2020-2028).

En el perímetro comprendido entre Ran­cho Luna y Pa­sa­caballos, así como en el ubi­­ca­do de Playa Inglés a La Ta­tagua, estarían con­cebidos los destinos de golf. El área prevista dispondría de 1 748 hectáreas, donde quedarían enclavadas varias parcelas para el mencionado deporte (seis campos de 18 ho­yos cada uno) y otras cinco para el denominado alojamiento de sol y playa.

Según los datos proporcionados a la prensa por la Delegación Provincial de Tu­ris­mo, la in­fraestructura (vi­llas y hoteles) a concebirse allí, propone la edificación de más de 16 000 habitaciones, con una densidad de 31 de estas por hectárea.

También existe propuesta de financiamiento externo y conciliación con el Inder, para ejecutar en el área de La Punta un parque funicular acuático en el lapso de solo dos años; y la terminal de cruceros (a erigirse por el Mi­nisterio de Transporte), en consonancia con el des­pegue de dicha modalidad aquí.
De igual modo, entre los objetivos de la es­fera halla cabida la ampliación del ho­tel Ran­cho Luna y un proyecto en Cayo Carenas.

La reconversión de un amplio grupo de ins­talaciones en hoteles Encanto también es­tá inscrito entre los principales propósitos del gi­ro para la etapa in­mi­nente.

La planta hotelera aquí deberá crecer con nuevas construcciones (no pertenecientes a los hoteles Encanto) como el Compacto, con 300 habitaciones; Mar 1 y 2, con 335; Puesta del Sol, con 200; y un complejo hotelero en Ca­yo Carenas, de similar número.

Por otro lado, ya se encuentra en fase de terminación la tarea técnica para la Villa Náutica Residencial, una Marina de Clase A que contará con 200 atraques, 100 habitaciones y 256 apartamentos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Zulaimy Gutiérrez Díaz dijo:

1

11 de mayo de 2015

08:50:10


!Qué buena noticia!, Cienfuegos tiene exelentes potencialidades para convertirse en un polo turístico de exelencia, y la ampliación de la Marina Marlin será un punto clave para dicho desarrollo, es un lugar precioso y los barcos iluminan la bahía como estrellas. Cienfuegos sihue siendo la Perla de Cuba.

isla dijo:

2

11 de mayo de 2015

13:46:12


Falta que hace porque cienfuegos estaba tomando rumbo permanente a turismo de transito, y no consibo que teniendo una costa sur donde se observan una las puesta de sol mas bellas de cuba no se explote esa zona para campos de golf tiene potencialidades, ojala se logre todo lo que esta en proyecto

la cienfueguera dijo:

3

11 de mayo de 2015

16:49:11


Todo eso esta perfecto el malecón se vería lindo iluminado, pero vamos hacer unas sugerencias porque en esos planes no planifican también hacer un parque zoológico aunque sea pequeño para los niños de aquí porque no mejorar el transporte para llegar al delfinario , porque no mejorar un poquito el parque de diversiones que es pésimo los niños de cienfuegos lo necesitan, dejar un poquito de la inversión para eso que tanto necesitan los niños