La semana del 15 al 26 de marzo se va a dedicar a sistematizar los contenidos transmitidos hasta la fecha en las asignaturas que hoy se imparten por la televisión en los diferentes grados, anunció este jueves Eugenio González Pérez, viceministro de Educación.
A partir del 15 de marzo –subrayó– se incluyen otras asignaturas a la nueva parrilla, «para garantizar las asignaturas que no hemos venido transmitiendo».
En intercambio con la prensa, el directivo detalló que los estudiantes de la capital, a partir de la segunda quincena del mes en curso, comienzan a visualizar las actividades docentes televisivas por el canal Educativo.
La más occidental de las provincias inició el curso el 4 de enero, cuando pasó a transmisión autóctona el municipio cabecera, y va a ir detrás del resto del país, transmitiendo las clases que se han grabado.
«Todos los territorios que están en transmisión autóctona limitada, o tienen estudiantes en aislamiento, excepto en Pinar del Río, visualizarán las actividades por el canal Educativo, a partir del 15 de marzo y, ante una situación más compleja, hasta el 2 de julio».
Sobre esta última fecha aclaró que «estamos hablando de transmisión televisiva, no de curso escolar. Estamos pensando que a partir del 29 de marzo se continúen televisando todas las actividades docentes con los contenidos esenciales de cada asignatura y grado para los territorios que están en transmisión autóctona limitada».
González Pérez adelantó que los territorios que retornen a la normalidad podrán tomar de la televisión las actividades, pues les servirán como una herramienta de trabajo metodológico.
Los que se encuentran en la normalidad «continúan desarrollando su proceso docente educativo tal cual lo habían previsto, de acuerdo a las adaptaciones curriculares pensadas para este curso 20-21».
El también doctor en Ciencias informó que el martes 9 de marzo, a las 3:30 p.m., por el canal Educativo, se transmitirá un panel en el cual comparecerán los directores nacionales de cada nivel educativo, y en el que se informarán detalles organizativos y de contenido con los que se va a trabajar en la etapa del 15 de marzo al 2 de julio. Este panel se retransmitirá el viernes 12, a la misma hora.
COMENTAR
aymi dijo:
1
5 de marzo de 2021
09:30:17
Alicia Lahera Hernández Respondió:
21 de marzo de 2021
11:33:44
mayra dijo:
2
5 de marzo de 2021
11:00:30
Onailys dijo:
3
9 de marzo de 2021
15:51:05
Camila Respondió:
15 de marzo de 2021
10:18:50
Amelia García Casalís dijo:
4
10 de marzo de 2021
12:58:55
Dany dijo:
5
11 de marzo de 2021
12:54:44
Marta Naranjo Estepe dijo:
6
11 de marzo de 2021
19:13:08
Diani dijo:
7
11 de marzo de 2021
22:38:13
Odaisy Lopez dijo:
8
12 de marzo de 2021
16:07:33
David dijo:
9
12 de marzo de 2021
19:42:51
Midrialy Cruz romero dijo:
10
14 de marzo de 2021
12:22:15
Suleidis Monte Gonzales dijo:
11
14 de marzo de 2021
16:30:52
Jorge dijo:
12
15 de marzo de 2021
09:23:57
Ivette dijo:
13
15 de marzo de 2021
09:45:08
Camila dijo:
14
15 de marzo de 2021
10:14:52
Aniuska gonzalez fuentes dijo:
15
15 de marzo de 2021
11:33:23
Aleida dijo:
16
17 de marzo de 2021
12:38:04
Mislay Ferrer Gómez dijo:
17
19 de marzo de 2021
14:57:12
Alicia Lahera Hernández dijo:
18
21 de marzo de 2021
11:32:47
Ander dijo:
19
23 de marzo de 2021
17:49:13
Irma Betancourt dijo:
20
6 de abril de 2021
12:44:31
Responder comentario