Es falso el rumor que circula referido a que el curso escolar en Cuba iniciará en noviembre y los alumnos solo irán a las escuelas a realizar pruebas. La aclaración fue publicada, en su propia cuenta de Twitter, por la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, quien especificó como se continuará trabajando en el sistema educacional.
«Desmiento la falsa resolución 105/21 que se refiere a que el curso iniciará en noviembre y los alumnos solo irán a las escuelas a realizar pruebas. El Ministerio ha publicado la parrilla televisiva, con la que continuaremos a partir del 15 de marzo», publicó la funcionaria.
Desmiento la falsa resolución 105/21 que se refiere a que el curso iniciará en noviembre y los alumnos solo irán a las escuelas a realizar pruebas. El Ministerio ha publicado la parrilla televisiva con la que continuaremos a partir del 15 de marzo. #CUBAEDUCA #SomosCuba
— Ena Elsa Velázquez Cobiella (@elsa_ena) March 3, 2021
El reinicio de las actividades docentes en las instituciones educacionales depende de que los municipios afectados regresen a las fases de recuperación, a partir del cumplimiento de los indicadores definidos en los protocolos de salud. #MiCasaEsMiEscuela @DrRobertoMOjeda
— Ena Elsa Velázquez Cobiella (@elsa_ena) March 3, 2021
Agregó, además, que el reinicio de las actividades docentes en las instituciones educacionales depende de que los municipios afectados regresen a las fases de recuperación, a partir del cumplimiento de los indicadores definidos en los protocolos de Salud.
Igualmente aclaró que las autoridades del sector se mantienen informados de lo que sucede en el mundo con la Educación por las noticias e intercambios sostenido con Ministros de otras latitudes. También transmitió confianza a los padres, a quienes escribió «pueden estar seguros es que nos ocupamos de todos y cada uno de los alumnos y atendemos las preocupaciones que existen».
Conocemos lo que sucede en el mundo con la Educación por las noticias e intercambios sostenido con Ministros. De lo que si pueden estar seguros es que nos ocupamos de todos y cada uno de los alumnos y atendemos las preocupaciones que existen. #CUBAEDUCA @DrRobertoMOjeda
— Ena Elsa Velázquez Cobiella (@elsa_ena) March 3, 2021
La página institucional del Mined esclarece que a partir del 15 de marzo comenzará a desarrollarse la programación del Canal Educativo, con una nueva parrilla de programación para las provincias y municipios que están en fase de transmisión autóctona limitada, excepto Pinar del Río. Se incluyen las asignaturas que no se estaban impartiendo hasta el momento.
COMENTAR
Leonardo dijo:
1
3 de marzo de 2021
14:22:26
Osvann de la Sierra dijo:
2
3 de marzo de 2021
14:53:09
Responder comentario