ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El vice primer ministro Jorge Luis Tapia visita el central José María Pérez, en Camajuaní, Villa Clara. Foto: Tomada de Internet

«Fortalecer la base productiva, vincular el hombre al área y asegurar el sentido de pertenencia, es el camino hacia la recuperación de la caña», aseguró el vice primer ministro cubano Jorge Luis Tapia Fonseca, durante un amplio recorrido para evaluar la marcha de la zafra en Villa Clara.

La jornada se inició por el central José María Pérez, de Camajuaní, donde constató los niveles de eficiencia fabril, según reporta el periódico Vanguadia.

Con posterioridad, el vice primer ministro se trasladó hacia áreas cañeras del central Héctor Rodríguez, en Sitiecito, Sagua la Grande.

En el centro de acopio El Principal y en los campos cañeros de la zona de Monte Lucas, Tapia Fonseca insistió en la importancia de vincular el hombre al área y a los resultados finales, a partir de crearles el sentido de pertenencia por lo que hacen.

El periplo azucarero terminó en el Héctor Rodríguez, donde recorrió sus instalaciones e intercambió con los directivos y trabajadores del central.

Al valorar lo visto en la esfera azucarera del territorio, el vice primer ministro resaltó que en Villa Clara hay empuje, experiencia y ganas de cumplir lo planificado.

En el rotativo provincial trascendió que Tapia Fonseca, acompañado por el gobernador de Villa Clara, Alberto López Díaz, y por el coordinador de programas y objetivos, Bárbaro Monteagudo Fernández, se interesó también por la producción cafetalera y la estrategia para impulsar su desarrollo, sobre la base de la innovación y la aplicación de la ciencia y la técnica.

En tal sentido, visitó la planta de beneficio y comercialización del café, perteneciente a la Empresa Agroforestal Jibacoa, que daba los toques finales a la cosecha cafetalera.

Luego intercambió con investigadores del Instituto de Investigaciones Agroforestales.

Tapia Fonseca insistió en conceptos medulares como aplicar la innovación y la ciencia a la producción, vincular el potencial científico a las unidades productivas, medir los indicadores por sus resultados, y potenciar la biofábrica y el uso de la biotecnología.

En diálogo con trabajadores agrícolas del central Héctor Rodríguez, Tapia Fonseca insistió en la importancia de vincular el hombre al área y a los resultados productivos finales. Foto: Narciso Fernández Ramírez
Recorrido por el Héctor Rodríguez, acompañado por la presidenta del Gobierno en Sagua la Grande, el coordinador de programas y objetivos, Bárbaro Monteagudo, y el director de AZCUBA, Andrés Durán Fundora. Foto: Narciso Fernández Ramírez
El vice primer ministro pidió sembrar más plantas proteicas para el alimento animal. Foto: Narciso Fernández Ramírez
Recorrido por plantaciones de cafeto pertenecientes al Centro de Investigaciones del Café, poseedor del mayor banco de germoplasma de Cuba. Foto: Narciso Fernández Ramírez
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Franz dijo:

1

2 de marzo de 2021

10:13:50


Es importante fortalecer la base productiva, vincular el hombre al área y asegurar el sentido de pertenencia de los trabajadores, lo cual permitirá mejorar los resultados en la recuperación de la caña.

Zioma dijo:

2

3 de marzo de 2021

06:06:53


Grande es el compromiso de los trabajadores azucareros, pero mayor es el sentido de pertenencia, el deseo de cumplir con lo planificado y lograr una Zafra eficiente.

arias dijo:

3

3 de marzo de 2021

11:10:05


Es muy importante el sentido de pertenencia a diario que le pongamos a nuestro trabajo, así como garantizar la producción de nuestra más preciada materia prima, que es la caña de azúcar, los villaclareños se empeñan en mejorar sus resultados agrícolas e implementarlos, así como sus producciones, es por eso que han tenido resultados favorables en esta nueva contienda. Tapia instó que se debe fortalecer la Base Productiva.

Zandy dijo:

4

3 de marzo de 2021

13:47:51


La base productiva para los renglones de exportación es de vital importancia para el ingreso de divisas al país

ani dijo:

5

8 de marzo de 2021

09:29:30


Los azucareros estamos comprometidos con esta gran tarea.

Zander dijo:

6

9 de marzo de 2021

16:19:28


El Sindicato Azucarero elevando su nombre, cumpliendo cada meta, cada tarea planificada en el tiempo planificado, permitiendo las labores culturales en el ciclo establecido para elevar la productividad de las plantaciones cañeras.

AZT-SS dijo:

7

10 de marzo de 2021

15:09:30


Mucho esfuerzo de esos azucareros para lograr una zafra con eficiencia y fortalecer la base productiva

Clara Danger Cleger dijo:

8

22 de marzo de 2021

16:56:31


ZETIMY Esta azucarero es la linea para trabajar en el sector clara y precisa «Fortalecer la base productiva, vincular el hombre al área y asegurar el sentido de pertenencia, es el camino hacia la recuperación de la caña»