ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuba emitió la resolución 47/2021 del Ministerio de Comercio Interior relacionada con el establecimiento de las normas para la inscripción en el registro de consumidores, así como el otorgamiento de la libreta de control de venta de productos alimenticios normados para la población, reportó ACN.

De acuerdo con la información de la Agencia cubana, la misma fue suscrita por la ministra del Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, disposición que es de aplicación para las personas naturales cubanas con domicilio permanente en el país y para los extranjeros con residencia permanente en el territorio nacional.

La resolución deroga la número 78 de 1991, y establece como jefe de núcleo al propietario de la vivienda, quien tiene como obligaciones inscribir en la Oficina de Registro de Consumidores a toda persona que resida con carácter permanente o transitorio en dicha vivienda.

De igual forma el propietario debe facilitar a cada uno de los miembros del núcleo la libreta de control de venta de productos alimenticios, y entregar equitativamente los productos que se entregan por composición del núcleo.

Deberá inscribir a todo niño recién nacido, cuya madre al momento del nacimiento se encuentre inscripta en su núcleo y dar baja a toda persona que se encuentre inscripta en su núcleo, según corresponda.

Refiere el decreto que el incumplimiento de estas obligaciones constituye una violación sujeta a contravención, según lo establecido en la legislación vigente.

En cuanto a las bajas y la cancelación del núcleo, concibe que en el caso de las personas fallecidas, la baja se tramita en los quince días hábiles posteriores al fallecimiento.

Si la persona es recluida en centros penitenciarios, la baja se tramita en los diez días hábiles posteriores a los tres meses de la reclusión; cuando la persona se ubica en un hogar de ancianos de forma permanente, la baja se tramita antes de ingresar al hogar.

Añade que la baja o cancelación también se realiza cuando las personas salen al exterior del territorio nacional con carácter temporal, superior a tres meses, por motivos de trabajo, estudio, cooperación o asuntos particulares.

Y cuando se realiza la extracción o abandono de la vivienda a causa del cumplimiento de una resolución o sentencia firme dictada por las autoridades competentes.

Sobre la pérdida de la libreta de control de venta de productos alimenticios, explica que se notifica a la Oficina de Registro de Consumidores que corresponda.

En el caso de extravío de la libreta de canastilla, se entrega en el momento de la declaración de pérdida para su presentación en el establecimiento de canastilla a la cual está vinculada la consumidora.

Como única disposición especial, la resolución especifica que los jefes de los organismos de la Administración Central del Estado que autorizan el envío de personal al extranjero por motivo de trabajo, estudio o cooperación por un término mayor de tres meses, le solicitan a estos el modelo de constancia de baja de la libreta y queda bajo custodia en dicho organismo hasta su regreso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yarisma Unda dijo:

1

27 de febrero de 2021

16:38:58


Felicito al pueblo heroico de Cuba por su carácter y disciplina ala hora de enfrentar adversidades... Quien crea que Cuba y Venezuela se doblegaran por el asedio histórico de los imperios, definitivamente no conoce la fibra de gigantes que tenemos .. Fuerza Cuba..desde Venezuela compartamos nuestras resolución de lucha y de victoria.. Los amo..

CARLOS75 dijo:

2

28 de febrero de 2021

07:45:01


Una pregunta importante, en caso de ser único integrante de la libreta y salir de Cuba en misión internacionalista, entonces se pierde la misma???

Bello dijo:

3

28 de febrero de 2021

09:07:29


Yo pienso que para mejor control deberían tener un sistema automatizado sincronizado con los diferentes organismos para dicha actualización.

Ángel Luis Pastor Rodriguez. dijo:

4

28 de febrero de 2021

09:15:40


Deseo saber: cuento con un poder Especial que me dejo mi papá propietario del inmueble, para hacer tdos los trámites legales d la vivienda porque el se traslado a vivir a la provincia de Matanza, donde reside permanentemente y esta en un núcleo. Cuando me persona a la oficina de registro a consumidores de Holguin, Pueblo Nuevo me dice la administradora que no trabajan con Poder Especial, que mi papá debe darse baja en Matanza y cambiarse la Dirección para Holguin para poder sacar el núcleo de la vivienda. Me urge una respuesta clara porque no es facil cambiarse la direccion y darse baja d una libreta, para venir en tiempos d covid hacer tramites burocráticos del cual tendria q sacar libreta y luego darse baja para poder dejarme de jefa de núcleo si el dejo clara su autorización.

Julio Iván dijo:

5

28 de febrero de 2021

10:27:23


Todo esta muy bien, solo que no queda claro que debe ser a voluntad del jefe del núcleo dar alta o no en la libreta a alguien que pueda estar viviendo de manera transitoria en dicha vivienda.

Lisset dijo:

6

28 de febrero de 2021

11:03:55


Que saber si las personas por estar en la libreta d abastecimiento tienen algún derecho sobre la vivienda.

Maricela dijo:

7

28 de febrero de 2021

18:06:43


Al leer la resolución ,m cae una duda, en mi caso soy la propietaria y vivo en la cada d mi esposo,como tener libreta d abastecimiento?y como realizo el pago del agua?

Daisy dijo:

8

28 de febrero de 2021

19:14:19


Y cuando el cooperante que está de misión regresa 1 mes de vacaciones,no tiene derecho a su canasta básica ?

alEjandro dijo:

9

1 de marzo de 2021

08:23:35


No sé cómo se ha organizado al día de hoy, este problema, si creo que debiera existir ya, un programa informático que trabajara en línea, con todos los organismos que tributen y actualicen en tiempo real cada evento en el registro de consumidores, me refiero por ejemplo, Salud pública, si hay fallecimiento, Minint, si hay salidas, y así otros organismos, hace tiempo consideré que esto debió existir, para mejor control, pero debemos reconocer que entre tabúes, prejuicios y lentitud, ellos siempre nos han llevado la delantera, debemos más rápidos y eficaces.

Yazmin Jimenez dijo:

10

1 de marzo de 2021

14:04:32


Soy médico especialista en medicina general integral me encuentro cumpliendo misión internacionalista en la hermana república de Venezuela como es posible que cuando vayamos de vacaciones a cuba no tengamos alimentos garantizados en la canasta básica y tengamos que en ese mes hacer trámites q demoran bastante para darnos alta nuevamente, mi pregunta es la siguiente como se supone que nos vamos a alimentar nosotros en ese mes ??

albert dijo:

11

1 de marzo de 2021

14:46:34


considero que se debe digitalizar el proceso,existen vivienda cuyos integrante poseen cada uno una libreta, beneficiándose de las distribuciones que se realizan por núcleos.

Nidia Leyva Ochoa dijo:

12

2 de marzo de 2021

13:02:09


Buenas Tardes soy de Holguin tengo una inquietud que qusiera me aclararan y si con esta nueva resolucion puedo tener mi libreta de abastecimiento soy propietaria de mi vivienda pero hasta este momento lo que me ampara es una resolucion 3116/11 , estoy en tramites de la vivienda ya tengoq el habitable no he podido continuar por problemas de la situacion epidemideologia , pero con dicha resolucion que ha mi entender es un documento legal de mi vivienda terminada ya , no he podido obtener la libreta de abastecimiento pero si esa resolucion me sirvio para legalizar mi carnet de identidad con la dereccion de la resolucion no entiendo si me sirvio para la direccion para libreta de abstecimiento no . Muchas gracias

NeriRom dijo:

13

2 de marzo de 2021

14:16:30


Como se procede en el caso de que el propietario y jefe de núcleo sea la única persona de la libreta y esta en el exterior. Considerando que no haya dejado un poder legal para ese tipo de trámites.

Rogelio López Ibarra dijo:

14

5 de marzo de 2021

11:56:49


Vivo transitoriamente en casa de mi hermano, que es jefe de núcleo, en el municipio de Caimito, provincia d Artemisa. No puedo hacer el cambio de dirección, desde Punta Brava, ya que no puedo pasar hacia La Habana producto de la situación epidemiológica. Las preguntas: ¿ Puedo hacer un trasado transitorio de la libreta hacia Caimito? ¿Tengo que hacer el cambio de dirección necesariamente? ¿Puedo utilizar la vía electrónica para enviar imágen del documento de baja de Punta Brava donde se especifique para que lugar se realiza este traslado? En espera de su respueta, los saluda: Rogelio López

Ulises Lopez Gonzalez dijo:

15

29 de noviembre de 2022

14:11:24


Mi esposa y yo Salimos al exterior 4 Sept 2022 y Regresamos 16 Oct 2022 41 días El 17 Noviembre 2022 la Oficoda de Cardenas Envió MOD .6/05 la baja Salida de País.Fui Oficoda 24 y 26 Noviembre 2022 No dicen que es orientación e información de Inmigracion las saluda Nos quitaron la Libreta y nos dicen que para la Oficoda es Salida del país y hasta Enero 2023 no tenemos tarjeta.Fui Poder Popular El Gobieno de Cardenas después de oír mi reclamación El CO Frank y Yuselys Vece Int Llamaron y Me dicen que la Resolución 47 / 2012 modifica y que se le da baja a las persona el día que sale del País y LA Resolución dice si Sale más de 3 meses.No entiendo porque si salimos 41 día y al mes de estar en Cuba nos dan bajas. No soy para cuestionar pero hubo un error en nuestro caso .La Res 69 / 2021 y la Resolución 47 / 2022 dice 3 meses. Saludos Ulises Lopez

Odalys dijo:

16

20 de noviembre de 2024

14:15:43


Buenas tardes. Por favor si tengo una tía en el exterior y no esta en la libreta y quisiera que yo realizará el tramite de una baja transitoria para su casa, podrían decirme que documentos debo presentar en ambas oficodas por favor