El presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Antonio Rodríguez Rodríguez, informó mediante su cuenta en la red social Twitter que la obra de la Presa Levisa, en el Trasvase Este-Oeste, marcha según el cronograma.
En jornadas anteriores el directivo, junto a la vice primera ministra Inés María Chapman, otros funcionarios del INRH, y representantes de todos los organismos implicados, realizaron un chequeo sobre el avance en la ejecución de los objetos de obra.
La Presa Levisa se construye en el municipio holguinero de Mayarí como parte de la tercera etapa del Trasvase Este-Oeste. Con capacidad para almacenar casi siete millones de metros cúbicos de agua, beneficiará a la agricultura y a la generación de electricidad en Cuba.
Chequeo , avance ejecución de los objetos de obra de la #PresaLevisa, en el #Trasvase Este-Oeste, presente la #ViceprimeraMinistra Inés María Chapman y representantes de todos los organismos implicados, la obra avanza según cronograma #SomosContinuidadpic.twitter.com/nOYPVZsKgY
— Antonio Rodríguez Rodríguez (@AntonioRdguezR) February 23, 2021
Esta importante ejecución moverá unos 80 millones de metros cúbicos que se trasvasarán por un sistema de túneles a presión, a partir del escurrimiento del río Levisa y del agua procedente del Este.
A pesar de la pandemia de la COVID-19 en el país, los trabajadores del sistema de construcción y otros sectores mantuvieron sus labores para garantizar el cronograma establecido de la obra, la cual tiene previsto se desarrolle en unos tres años.
De acuerdo con el periódico Ahora, la Empresa Constructora de Obras Ingenieras número 16, Ecoi 16, continúa enfrascada en la etapa 1 de la ejecución de la Presa Levisa, fase que consiste en la limpieza de la base de la cortina, el desvío del río, que ya se completó, la ataguía, canal de desvío y facilidades temporales, un proceso que debe culminar en abril, y en mayo comenzar la etapa 2 de la cortina del margen izquierdo.



















COMENTAR
Responder comentario